Nacionales
Salud anuncia importante descenso en casos de Covid y arbovirosis

Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud. Foto: MSP BS.
En conferencia de prensa llevada a cabo este viernes 7 de julio, el Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, informó que se puede observar una disminución importante de casos de virus respiratorios y a las arbovirosis. Aunque admitió que estas enfermedades siguen presentes y afectando a la población vulnerable, principalmente.
Sobre Covid-19, reportó un importante descenso en la última semana. En el acumulado total de las últimas ocho semanas (SE 19/2023 a SE 26/2023), se confirmaron 1.235 casos en 11 de las 18 regiones sanitarias del país. La tasa de incidencia de los últimos 14 días es de 2 casos por 100 mil habitantes a la semana, afectando mayormente a la población de 60 años y más (39 casos por 100 mil habitantes).
“Por Covid-19, vemos en la última semana un descenso muy importante, aunque todas las semanas hay fallecidos, sobre todo mayores de 70 a 80 años. Covid-19 no es de los que más está circulando, pero es un virus que sigue internando pacientes y matando, y es un virus para el cual tenemos vacuna”, remarcó Sequera, alentando a la ciudadanía a protegerse mediante la vacunación.
Acerca de los otros virus respiratorios, también se observa un pequeño descenso, pero continúan.
“En relación a las ETI –enfermedades tipo influenza -, estamos por encima del umbral de alerta, pero con un ligero descenso”, señaló, recordando que para influenza A y B tenemos vacuna y todavía nos encontramos en periodo de vacunación, en el marco de la campaña “Invierno 2023”, que va hasta el 14 de este mes.
Igualmente, recordó la importancia del uso adecuado de las mascarillas, sobre todo en los hospitales, teniendo en cuenta que, a pacientes con enfermedades como el cáncer debemos cuidar de los contagios. “Si estoy enfermo de algún virus respiratorio, me quedo en casa. Si tengo que salir, uso mascarilla para cuidar a los demás y evitar dispersar el virus”, expuso, al tiempo de reiterar la importancia de observar la etiqueta de la tos y el estornudo, así como de ventilar los ambientes.
Con respecto a las arbovirosis, sostuvo que tanto dengue como chikungunya presentan descenso de casos, aunque de una manera casi atípica para esta época del año, tal vez relacionada a las condiciones climáticas.
“Hace un mes y medio, teníamos más de 400 a 500 casos confirmados de chikungunya. La última semana estamos cerrando 100 casos confirmados. Igual es mucho para esta época del año. En dengue vemos un descenso, pero todavía tenemos más de 60 casos”, puntualizó el doctor, detallando que en hospitalizados también se registra una disminución importante. De 150 internaciones por chikungunya semanas atrás, hoy son entre 7 y 12. “La última semana no tenemos reporte de fallecidos, eso es algo positivo”, finalizó.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional