Nacionales
“Cigarrillos electrónicos pueden generar adicción a la nicotina”, advierte neumóloga

El uso del cigarrillo electrónico preocupa a las autoridades sanitarias. Imagen ilustrativa.
Preocupa a las autoridades sanitarias el uso indiscriminado de vapeadores en jóvenes y adultos, pues contienen sustancias tóxicas y cancerígenas muy parecidas a los que produce el cigarrillo convencional, además de provocar adicción a la nicotina.
En ese contexto, la Dra. Soledad Coronel, especialista de Neumología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, advierte sobre los efectos nocivos de estos dispositivos. Señala que la diferencia entre estos dispositivos está en la intensidad del sabor y volumen de vapor. Existe la creencia de que los pods o vapeadores son menos nocivos que los cigarros convencionales, lo que resulta falso.
“Tanto el cigarrillo como el vape, generan adicción, tienen efectos a nivel cardiovascular, producen disfunción endotelial y en el caso del vape, genera mayor cantidad de efectos dañinos en el corazón e inflamación a nivel pulmonar porque tiene partículas ultra finas que se emiten con esos aerosoles que exhalan e inhalan al mismo tiempo, o sea los efectos son iguales tanto para el que vapea, como para el que está alrededor”, afirmó la neumóloga.
En líneas generales es tan o más dañino que un cigarrillo convencional. Al inhalarlos, estos dispositivos generan un vapor que no es agua, sino un aerosol que contiene partículas con componentes como el Glicerol, el Propilenglicol y que al ser calentados generan otras sustancias tóxicas como el formaldehído o el acetaldehído, además de metales pesados generados por la batería misma al entrar en contacto con ese vapor.
Es importante aclarar que estos dispositivos no sirven para dejar de fumar, no está demostrada su eficacia para el efecto y no son seguros por la alta toxicidad de sus sustancias para el pulmón y para todo el sistema cardiovascular. “Un cigarrillo convencional contiene 1 o 2 ml. de nicotina, mientras que el vape trae entre 25 y 50 ml, dependiendo de la concentración de nicotina que tenga y de cómo inhala el fumador, porque cuanto más profunda es la calada, pues mayor concentración de nicotina llegará hasta el torrente sanguíneo para producir su efecto adictivo”, aseveró.
Las personas interesadas en acceder a Consultorio de Cesación Tabáquica del Hospital de Clínicas, pueden comunicarse vía WhatsApp 0991-870012, lunes a viernes, de 07:00 a 12:00.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Deportes
¡Paraguay en la cima! Joshua Duerksen se queda con la Carrera Sprint de Australia
-
Nacionales
La letra de tus hijos podría indicar que necesita una visita al oftalmólogo