Connect with us

Nacionales

Presentan campaña de incentivo a hábitos saludables para prevenir la obesidad infantil

Campaña de prevención y control de la obesidad en el Espacio Kunu'u. Foto: Radio Cáritas.

Campaña de prevención y control de la obesidad en el Espacio Kunu'u. Foto: Radio Cáritas.

En el Espacio de Desarrollo Infantil Kunu’û se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento de la campaña de Prevención y Control de la obesidad infantil 2023, con el lema: “Incentiva hábitos saludables. Prevení la obesidad”, con la cual se busca fomentar la alimentación saludable, promover la actividad física y reducir el tiempo del acceso a pantallas, tales como celulares o tablets, por porte de los niños y las niñas.

De acuerdo a los datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP BS), en Paraguay, el exceso de peso, en ambos sexos, supera el 50% y la obesidad el 20% de la población adulta, y que así mismo, tanto el sobrepeso como la obesidad han aumentado en la infancia y en la adolescencia, con una prevalencia actual del 34,5 %. Lo preocupante de estas cifras es que la tendencia del % del sobrepeso y obesidad del grupo de edad de 5 a 9 años sigue en aumento y es mayor con relación a los otros grupos de edades de niños, niñas y adolescentes en los últimos años. Por otra parte, unas 2600 muertes al año están relacionadas con la obesidad en nuestro país.

Promueven actividades saludables. Foto: Gabinete Social.

Promueven actividades saludables. Foto: Gabinete Social.

Teniendo en cuenta el aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en todas las etapas del ciclo vital, constituyendo un factor de riesgo para el desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles y amenazando las expectativas de vida de la población, el MSP BS dispuso la aprobación de la “Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de la Obesidad 2015-2025”, mediante Resolución N° 887/15, declarado de interés institucional.

El sobrepeso y la obesidad están asociados con el consumo elevado de productos ultraprocesados de bajo valor nutricional y elevado contenido de azúcar, sodio y grasas, acompañado de poca o nula actividad física. Este régimen de vida puede dar paso al desarrollo de diversas patologías como las enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, entre otras.

Por ello, el objetivo general de esta campaña es sensibilizar a la población sobre la problemática de la obesidad infanto-juvenil en Paraguay, promoviendo la práctica de hábitos saludables.

El lugar elegido para el lanzamiento de la actividad, es una guardería habilitada para 60 niños de escasos recursos de 0 a 4 años. Esto se da gracias al trabajo en conjunto del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de Educación y Ciencias, el MSP BS y el Ministerio de Hacienda.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!