Nacionales
Hoy se recuerda el Día Mundial de la Higiene de Manos

Lavado de manos. Foto de archivo.
El lavado de manos con agua y jabón contribuye a prevenir enfermedades como la diarrea y la neumonía, que causan la muerte de más de 3,5 millones de niños menores de 5 años en el mundo, cada año, según refiere información provista por la Dirección General de Vigilancia de la Salud.
Como cada año, este 5 de mayo se recuerda el “Día Mundial de la Higiene de Manos”, iniciativa que busca movilizar a las personas de todo el mundo para aumentar la adherencia a la higiene de las manos en los establecimientos de salud, protegiendo a los trabajadores de salud y a los pacientes de las infecciones.
Con frecuencia, las personas se tocan los ojos, la nariz y la boca, sin darse cuenta y, de ese modo, introducen microorganismos en el cuerpo.
Cuando las manos no se higienizan o no se lavan correctamente, los microorganismos que no se eliminaron con la higiene pueden llegar a los alimentos y a las bebidas cuando las personas los preparan o los consumen. Estos microorganismos pueden multiplicarse en algunos tipos de alimentos o bebidas y producir enfermedades. Así también, pueden transferirse a otros objetos, como las manijas de las puertas, las mesas o los juguetes y, luego, pasarse a las manos de la persona que haya tocado los objetos.
Diversos estudios han demostrado que, con el simple acto de lavarse las manos, se pueden prevenir:
- 1 de cada 3 enfermedades diarreicas.
- 1 de cada 5 enfermedades respiratorias, incluyendo Covid-19.
Impacto del lavado de manos en la pandemia
La pandemia destacó la importancia de la universalización del lavado de manos y su impacto en la prevención de Covid-19 y otras enfermedades.
Si bien la prevención y el control de infecciones incluye más de una intervención, el lavado de manos cumple un rol fundamental. En Paraguay, se puede observar una disminución de las consultas ambulatorias tras el inicio de la pandemia en el año 2020 para diversos cuadros que pueden prevenirse con el correcto lavado de manos.
Aunque en el 2020 se evidenció una marcada reducción de las consultas a raíz del confinamiento, desde ese mismo año, se hizo masivo el lavado de manos con agua y jabón para el acceso a todo tipo de lugares, por lo que el descenso de las consultas de estas enfermedades también podría deberse al aumento del lavado de manos en la población.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros