Nacionales
MEC responde a colegios religiosos subvencionados sobre situación de docentes

Sede del Ministerio de Educación y Ciencias. Gentileza
A través de un comunicado, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) respondió a las instituciones educativas subvencionadas. En el mismo dan a conocer su postura y manifiestan que en el presente año, realizó más de 1.100 nombramientos interinos en instituciones privadas subvencionadas. De ellos 940 corresponden a instituciones educativas a cargo de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).
En esa línea, el MEC explica que sería incorrecto decir que las instituciones están funcionando sin los rubros presupuestados. Informaron que para el mes de mayo se realizará un concurso para la selección de educadores, tanto para cargos docentes como directivos en instituciones católicas privadas subvencionadas dependientes de la CEP. Aclaran que la concreción está sujeta a la disponibilidad presupuestaria y a las acciones preparatorias con las instancias involucradas en el proceso.
Uno de los puntos dentro del comunicado expresa que la cartera educativa y la entidad eclesial habían firmado un acuerdo en el año 2018, se encuentra vigente y se hicieron llamados a concursos en los años 2019, 2020 y 2021 para cubrir precisamente cargos docentes.
Durante esta gestión se desarrollaron mesas de trabajo entre las partes que derivaron en la emisión de la Resolución N° 839 del 22 de agosto del 2022, por la cual se aprobó el manual de procedimientos para la selección de educadores.
Según el acuerdo, el MEC solicitó informes a las autoridades religiosas sobre las escuelas y colegios dependientes de la CEP como un requerimiento ineludible para proceder a un análisis que permitirá definir de forma clara los cargos que deben ser convocados en el llamado a concurso.
Finalmente la cartera educativa concluyó el comunicado resaltando el compromiso de garantizar la educación de los estudiantes y la necesidad de continuar con la labor articulada con las distintas instancias, honrando los acuerdos.
Antecedente
Esta respuesta por parte del MEC se da luego de que elmonseñor Gabriel Escobar, obispo responsable de la CEP, instara a parar las actividades educativas en forma de protesta por los derechos de los docentes, debido a que afirman que existe un incumplimiento por parte del ministerio educativo para con los educadores católicos. Insisten en que deben liberar los concursos para directores y maestros de escuelas y colegios católicos, cuyos rubros están presupuestados en el Presupuesto General de la Nación (PGN).
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros