Nacionales
Piden más presupuesto para asistir a mujeres víctimas de violencia
Varios casos de feminicidios se registraron este año en nuestro país. (Imagen ilustrativa)
Una audiencia pública sobre “Feminicidios y otras formas de violencia contra la mujer”, se desarrolló este lunes en la sala bicameral del Congreso. El encuentro fue convocado por la comisión de Derechos Humanos y la comisión de Equidad y Género, en colaboración con la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).
La mayoría de las instituciones públicas reclamaron sobre la falta de presupuesto para atender los casos de violencia y a varias mujeres vulneradas en sus derechos, quienes clamaron justicia desde los distintos estamentos.
“Tenemos 19 defensores especializados en violencia, en el 2022 recibimos 4.119 causas, lo que significa que cada defensor atiende 300 casos cada uno”, mencionó Pablino Escobar, del ministerio de la Defensa Pública.
De parte del Ministerio de Salud, Raquel Lovera, señaló que la cartera sanitaria no posee recursos destinados a género.
Por otro lado, la subcomisaria Paulina García, directora del departamento de atención a víctimas de violencia intrafamiliar de la Policía Nacional también remarcó “no contamos con recursos económicos, pero contamos con recursos humanos eficientes con vocación de servicio y el trabajo que realizamos es más por humanidad”, expresó.
-
Nacionales
Adolescente fallece en accidente en cuaciclón en San Bernardino
-
Deportes
El jugador que pretende Cerro Porteño si vende a Gabriel Aguayo
-
Deportes
Hinchas de Rosario Central “están cansados” de los paraguayos
-
Nacionales
El mango: propiedades y recetas de la fruta de estación
-
Deportes
Olimpia: 34 años de un exclusivo logro en Sudamérica
-
Deportes
Supercopa Paraguay: habilitan venta de entradas para todo público
-
Deportes
Falleció el papá de Martín Palermo
-
Nacionales
¿Qué va a pasar realmente con el Hospital Neuropsiquiátrico?