Destacado
En estas fiestas, Salud lanza un mensaje: “Que el alcohol no te guíe a una tragedia”

Si consume alcohol, no conduzca. Foto: Ilustración.
Es un hecho que muchas personas están emocionadas por celebrar la venida de un nuevo año. Sin embargo, es importante tomar decisiones conscientes: especialmente cuando se trata del consumo de alcohol. Por ello, desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, piden a los conductores “que el alcohol no les guíe a una tragedia”.
La inconciencia y la irresponsabilidad, sumadas a la falta de educación vial, son factores que desembocan en graves accidentes de tránsito, provocando lesiones y, en muchos casos, la pérdida de una o de más vidas.
Hay que tener en cuenta que el consumo de bebidas alcohólicas altera la percepción, los tiempos de reflejo, la capacidad de reacción y la toma de decisiones, por lo que no se recomienda conducir vehículos si ha bebido alcohol, para evitar accidentes de tránsito y desenlaces fatales.
Al cuerpo le lleva 72 horas eliminar el alcohol que ha ingresado al organismo, independientemente a los fármacos que se consuma para contrarrestar los síntomas de la resaca. Aunque la persona no se sienta borracha, el tiempo de respuesta se retrasa, por lo cual ya está incapacitada para manejar.
Así mismo, la falta de uso de elementos de protección, como casco o cinturón de seguridad, constituyen un factor de riesgo preponderante a la hora de conducir. En lo que respecta a biciclos o motos, el uso de cascos es obligatorio, evita en un 70 % la ocurrencia de lesiones mortales, y hasta un 85 % quedar con secuelas, así como el cinturón de seguridad en automóviles.
El que bebe no conduce, el que conduce no bebe. Una premisa simple que tenemos que tener en cuenta para evitar siniestros viales y sus consecuencias: discapacidad y en el peor escenario, pérdida de vidas humanas. Si se va a beber, por seguridad propia y la de los demás, hay que designar un conductor o bien trasladarse en taxi o algún vehículo de plataformas.
El consumo de alcohol vuelve somnoliento al conductor, reduce la capacidad de reacción y la visión disminuye en gran medida, por lo que es esencial designar a otra persona para que tome el volante.
Practicar la moderación. Si se decide disfrutar de una bebida alcohólica, se debe ser cauteloso y saber medirse.
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros