Nacionales
Piden prisión para policías denunciados por extorsión

Fiscal antisecuestro Alberto Torres. Foto: Ministerio Público
El fiscal antisecuestro Alberto Torres ordenó la detención preventiva de 6 policías del Departamento de Homicidios de Alto Paraná que habrían extorsionado a una mujer, a quien detuvieron por varias horas y le exigieron supuestamente la suma de USD 100.000 por su liberación. Los mismos habrían manifestado a la víctima que tenía una orden de captura internacional y que si no pagaba el monto requerido la extraditarían inmediatamente.
Los agentes que estarían involucrados en los hechos calificados como privación de libertad y extorsión son los oficiales Karina Caballero y Diego Ayala, además de los suboficiales Ever Aquino, Rafael Silvero, Hugo Báez y Alfredo Báez, quienes deberán cumplir la medida cautelar decretada en la Dirección de Policía, en libre comunicación y a disposición del Ministerio Público y el Juzgado de Garantías, según el oficio número 46, de fecha 22 de noviembre de 2022.
Según los datos del Ministerio Público, los hechos ocurrieron presumiblemente el 3 de noviembre pasado, oportunidad en que los seis policías detuvieron supuestamente de manera irregular y sin ningún motivo a la ciudadana Reinalda Santa Cruz Brítez, domiciliada en la ciudad de Presidente Franco.
En aquel entonces, la afectada circulaba a bordo de su automóvil sobre la avenida Bernardino Caballero y al alcanzar las inmediaciones del supermercado Gran Vía, del barrio Remansito de Ciudad del Este, fue interceptada por los efectivos del orden, quienes estaban en una camioneta de color gris.
Seguidamente descendieron cuatro de ellos, tres hombres y una mujer, todos de civil, quienes exhibieron placas policiales y advirtieron a la mujer que el vehículo en el cual circulaba estaba denunciado como robado. La víctima les respondió que eso no podía ser, ya que el rodado habían comprado de una playa de la zona y que estaba a nombre de su pareja.
Sin embargo, la misma fue obligada a descender y luego trasladada hasta la base policial. Los intervinientes advirtieron a Reinalda Santa Cruz que tenía una supuesta orden de captura internacional y le exigieron el pago de USD 100.000 para “solucionar” el problema y evitar que sea extraditada en ese mismo momento.
Posteriormente, llegaron al lugar su pareja, un ciudadano español, y un abogado para asistirle. Tras las negociaciones, los agentes bajaron sus pretensiones a USD 10.000. El dinero debía ser transferido por el extranjero a una cuenta del Banco Familiar, mediante transferencia bancaria.
Pero la operación no pudo realizarse porque el banco español bloqueó la cuenta, considerando que sobrepasaba el monto permitido para transferencia, en esta caso de hasta 3 mil dólares. A raíz de esta situación no pudo realizarse el pago exigido presuntamente por los policías.
Posteriormente, la pareja cambió de abogado y el nuevo profesional recomendó formular la denuncia contra los agentes supuestamente implicados en los hechos punibles. La mujer ratificó su denuncia en sede del Ministerio Público y comentó que tiene una causa abierta en España, pero no cuenta con orden de captura internacional como le mencionaron los policías.
La citada igualmente manifestó que cuenta con la ubicación del lugar donde fue mantenida privada de libertad, además proporcionó audios relacionados al caso y el número de cuenta que le facilitaron los policías para la transferencia de dinero.
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros