Nacionales
Imputan a encargada de una fábrica de textiles por delitos ambientales

Las denuncias de mala gestión datan desde el 2018. Foto: Radio Positiva CDE.
El fiscal Víctor Adolfo Santander imputó a la responsable de la fábrica Soft Dreams, que se dedica a confeccionar frazadas, sábanas, colchas y salidas de baño, por la supuesta infracción de la Ley 716/96 (incumplimiento de medidas de mitigación). Se trata de Bárbara Natalia Ortiz Zárate, quien quedó a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Vecinos de la zona, denuncian desde el año 2018 que la fábrica cuenta con un minivertedero, donde, incluso, cuentan testigos que se queman a cielo abierto, las disposiciones finales, en abierta violación a las normas ambientales del país.
Según la investigación del Ministerio Público, la sindicada habría ejecutado de manera deficiente las medidas de mitigación dentro de la empresa, ubicada en la avenida Monseñor Rodríguez de Ciudad del Este. Una comitiva de la Unidad Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente Nº 3 de Alto Paraná y Canindeyú y agentes policiales, allanaron el establecimiento, en cumplimiento a un mandamiento judicial de fecha 28 de junio de 2022.
Los intervinientes realizaron un recorrido por el complejo, que cuenta con 12 depósitos. Dentro de los mismos se encuentran los insumos utilizados para los distintos productos, como telas en fardos, además de maquinarias utilizadas para la confección y cortado de telas, almacenamiento de productos terminados, máquinas para el lavado y secado de artículos industriales. Además, de las mercaderías destinadas a la exportación.
Procedieron a la verificación “in situ” de las medidas de mitigación impuestas en el plan de gestión ambiental aprobado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). De esa manera, constataron el funcionamiento de una lavadora industrial -en pleno funcionamiento- que desechaba agua sin ningún tratamiento previo a un canal a cielo abierto, que se extiende paralelo al inmueble, construido a base de material cocido y cemento, escurrido hacia una zona más baja, siguiendo la pendiente.
Mientras, en la parte posterior de los depósitos se constataron acumulación -a cielo abierto- de residuos generados por la empresa, consistentes en retazos de telas, frazadas y alfombras, que estaban cargados en bolsas arpilleras. Asimismo, se confirmaron en el ambiente polvo y partículas en suspensión, mientras los operarios del sector no utilizaban equipos de seguridad y/o protección individual.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Deportes
¡Paraguay en la cima! Joshua Duerksen se queda con la Carrera Sprint de Australia