Nacionales
Obispos elevarán postura sobre Transformación Educativa

Cardenal Adalberto Martínez Flores. Foto: Archivo
Los obispos del Paraguay iniciaron la 235.ª Asamblea General Ordinaria en la Casa Pastoral “Monseñor Juan Sinforiano Bogarín”. Debatirán hasta el viernes la realidad nacional y eclesial, como el Plan de Transformación de la Educación, las próximas elecciones, así como la marcha del Seminario Mayor, los cargos vacantes en las diócesis y detalles de la festividad de la Virgen de Caacupé.
En la primera jornada, ayer lunes, recibieron al nuncio apostólico, Mons. Eliseo Antonio Ariotti, quien se encargó de comunicar las informaciones provenientes de la Santa Sede. Las deliberaciones comenzaron bajo la presidencia del cardenal Adalberto Martínez Flores. Es la última asamblea del año en la Casa Pastoral, ubicada detrás del Seminario Metropoliltano.
A puertas cerradas, los 18 obispos se reunieron con Ariotti, luego al mediodía tuvieron una charla para la elección de los miembros de la Comisión episcopal para la causa de los santos. Este martes, obispos se reunirán sinodalmente en toda la jornada en compañía de los secretarios ejecutivos de las coordinaciones pastorales. Evaluarán informes y acciones que corresponden al año del laicado. Asimismo, al mediodía compartirán un almuerzo de confraternidad con los secretarios ejecutivos, funcionarios y colaboradores de la CEP.
En horas de la tarde, a las 14:15, las coordinaciones pastorales estarán analizando sus gestiones con enfoques contra los abusos. Posteriormente para las 16:30, el Seminario Mayor Nacional del Paraguay y la Facultad Eclesiástica presentarán sus respectivos informes. Concluirán la tarde con una eucaristía por los 50 años de la ordenación sacerdotal de Mons. Claudio Giménez, obispo emérito de Caacupé.
Luego los pastores tienen previsto compartir una cena festiva con los formadores del Seminario y los secretarios ejecutivos. El miércoles a la mañana, los obispos recibirán más informes sobre el Sínodo de Obispos, luego, a partir de las 15:00, estudiarán las perspectivas de la educación paraguaya.
El jueves 3 de noviembre, a las 08:00, el Consejo Episcopal de Asuntos Jurídicos y los Tribunales Eclesiásticos presentarán sus informes. El viernes 4 de noviembre, a partir de las 08:30, se analizará y se aprobará un Mensaje de la Conferencia Episcopal Paraguaya sobre la realidad nacional, que enfocarán temas relacionados a las próximas elecciones internas y generales que se avecinan. También, la situación de la tenencia de tierra y la violencia que preocupan.La asamblea culminará con el tratamiento de varios temas importantes que fueron presentados por los propios obispos.
Durante la semana también se concretarán todos aspectos relacionados a la festividad de la Virgen de los Milagros de Caacupé. No se descarta un análisis y la marcha de los casos de las diócesis vacantes, como Villarrica y otras jurisdicciones que tienen obispos renunciantes por llegar a la edad límite establecida por el Derecho Canónico o sea los 75 años, tal el caso de los pastores de Ciudad del Este, Mons. Guillermo Steckling y el Vicariato Apostólico del Pilcomayo, Mons. Lucio Alfert.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros