Nacionales
MEC avanza en la transformación tecnológica con entrega de equipos informáticos

Foto: Presidencia.
Con presencia del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) entregó equipos informáticos a directivos y docentes de 18 instituciones educativas del sector oficial del departamento de Guairá.
Se trata de 180 notebooks que fueron entregados a directivos y docentes de 18 instituciones educativas del sector oficial del tercer departamento, en el marco del proceso de Transformación Educativa que impulsa el MEC.
Los equipos pretenden convertirse en una herramienta para el mejoramiento de las condiciones de aprendizaje y la gestión educativa mediante la incorporación de TIC en instituciones educativas y unidades de gestión en Paraguay.
Para la compra de los referidos equipos se invirtieron más de 620 millones de guaraníes, que fueron financiados con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), informó el ministro de Educación, Nicolás Zárate.
“Como Gobierno estamos cumpliendo y vamos a seguir haciéndolo. Estamos iniciando la transformación educativa, que es una necesidad y un reclamo del pueblo paraguayo”, indicó Zarate.
Al respecto, valoró el apoyo de los sectores de la sociedad, quienes están convencidos de que este es el camino correcto para mejorar el sistema educativo paraguayo. “Vamos a transformar e invertir en una educación de calidad que nos va a proyectar de cara a los próximos 15 o 30 años”, subrayó.
En esa misma línea, mencionó que el objetivo es que el Paraguay deje atrás ese sitial en el que se encuentra en la actualidad en materia educativa en comparación a otros países. “Si no admitimos dónde estamos es difícil proyectar el futuro”, añadió.
El secretario de Estado aseguró que el país cuenta con todo el potencial para liderar tecnológicamente el Mercosur. Adelantó que para el 30 de junio se sabrá con exactitud el monto que se precisa para avanzar en el proyecto de transformación educativa.
Por otro lado, adelantó que el Ejecutivo aprobó la intervención edilicia de todos los establecimientos educativos de la República, mediante un préstamo de 400 millones de dólares provenientes del Banco Mundial, a fin de que los estudiantes puedan formarse en espacios seguros y modernos.
“Tenemos que hacer cambios y eso vamos a lograrlo con inversión que ya está autorizada por el presidente de la República”, remarcó.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros