Nacionales
Plan Nacional de Vacunación Covid-19

El Nacional facilita a sus lectores una guía práctica sobre el sistema de vacunación contra el Covid-19 que está aplicando el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El objetivo es que este espacio se convierta en un servicio de permanente consulta sobre los procedimientos para acceder a las vacunas.
Lunes 23 de agosto
Las personas que recibieron la vacuna Astrazeneca y Moderna, podrán acceder a sus segundas dosis de acuerdo al calendario, continuando toda la semana. Se tendrá en cuenta terminación de cédula de identidad.

Calendario Astrazeneca

Calendario Moderna
A continuación, el listado de Comorbilidades que requieren aplicación de vacunas AntiCovid19 en la franja etaria de 12 a 17 años:
-Obesidad (IMC mayor a P 95 o +2DE para la edad).
-Diabetes.
-Enfermedades endocrinológicas: Sx. de Cushing, insuficiencia suprarrenal, hiperplasia suprarrenal congénita, Sx. Metabólico, Sx. ovario poliquístico (con estudio de imagen), raquitismo, osteogénesis imperfecta.
-Cardiopatías: Cardiopatías asociadas a malformaciones no resueltas, cardiopatías con repercusión hemodinámica, hipertensión arterial, hipertensión pulmonar, cardiopatías asociadas a trastornos arritmogénicos en tratamiento o bloqueos con marcapasos, miocardiopatías hipertróficas, enfermedad de Kawasaki, cardiopatías congénitas con defectos residuales.
-Neumopatías crónicas: Asma en tratamiento de difícil control, fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, EPOC, broncodisplasia pulmonar, enfermedades restrictivas (malformaciones severas de la caja torácica), tuberculosis, malformaciones congénitas pulmonares.
-Enfermedades onco-hematológicas: Adolescentes con cáncer y tumores. Esplenectomía, asplenia funcional, anemia hemolítica, anemia aplásica congénita y adquirido., Sx. hemofagocítico, neutropenias, hemofilias, Sx. purpúrico.
-Enfermedades reumatológicas, autoinmunes, dermopatías severas y autoinflamatorias Lupus, artritis idiopática juvenil, dermatomiositis, esclerodermia, antecedentes de Enfermedad de Kawasaki, otras enfermedades de base autoinmune, Vasculitis, Encefalitis, Hepatitis, Psoriasis, enfermedades ampollares mucocutáneas asociados a trastornos autoinmunes.
-Adolescentes con discapacidad Psicosocial y alteraciones del Neurodesarrollo que impidan mantener las medidas del cuidado personal Encefalopatía crónica no evolutiva (ECNE), autismo severo, enfermedades neurodegenerativas, con discapacidad psicosocial, epilepsia.
-Inmunodeficiencias congénitas y adquiridas: Pacientes en tratamiento inmunosupresor con corticoides (más de 1 mes).
-Enfermedades genéticas, cromosomopatías y malformaciones congénitas: Sx. Down, Turner, Klinefelter, Prader Willi y otras cromosopatías. Enfermedades de depósito, errores innatos del metabolismo, enfermedades lisosomales.
-Adolescentes trasplantados o en lista de espera.
-Nefropatías crónicas y adolescentes en diálisis.
-Enfermedades gastrointestinales (Colitis Ulcerosa, Enfermedad de Crohn y hepatopatías crónicas).
¿Cuáles son los centros vacunatorios habilitados?
Conocé ingresando a vacunate.gov.py
Existen 220 vacunatorios habilitados a nivel país, que se dividen en estas modalidades:
- 160 peatonal
- 30 mixto
- Autovac
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional