Nacionales
Salud continúa vacunación de personas de 52 años
La jornada de vacunación contra el Covid-19 para personas mayores de 52 años en adelante sigue este domingo en los diferentes vacunatorios del país. Los adultos nacidos hasta 1969 en adelante sin tomar en cuenta la terminación de cédula de identidad.
Están habilitados seis vacunatorios en Central, uno en Alto Paraná, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Itapúa y Misiones, dos vacunatorios disponibles en Boquerón, en Asunción se habilitaron tres, en el Departamento de Concepción y Caaguazú están abiertos cuatro y dos en Paraguarí.
Todos los vacunatorios estarán abiertos desde las 7.00 hasta las 12.00 de este domingo.
Nueva franja desde el lunes
Desde el lunes se vuelve a bajar la franja etaria y las personas a partir de 50 años ya podrán acceder a las vacunas contra el Covid-19.
La inmunización de las personas continuará con el sistema de terminación de número de cédula. De acuerdo con el cronograma, el lunes podrán acudir los que tienen terminación 0 a 3, el martes 4 a 6 y el miércoles 7 a 9. Ante el bajo stock de vacunas y para que no falten, se destinará lo que se había guardado para la segunda dosis.
Vacunas Moderna están previstas para inicio de julio
El ministro de salud, Dr. Julio Borba confirmó que, en el mes de Julio, llegarían más partidas de dosis de distintas plataformas para fortalecer la campaña de vacunación contra el COVID-19. Hay dosis disponibles específicamente de las plataformas Moderna y AstraZeneca para la franja etaria de 50 años cumplidos.
‘’La próxima semana hay probabilidades de la llegada de más lotes de Moderna y de otra plataforma, para la primera semana del mes de julio ya estaremos recibiendo las dosis de Pfizer’’, declaró el Dr. Borba. Sin embargo, mencionó que se sigue evaluando conseguir más vacunas, de manera a avanzar con el Plan Nacional de Vacunación.
“Hay rondas de entrega con el mecanismo Covax, se hicieron tres rondas y la cuarta se haría en el mes de julio, pero aún no se tiene confirmación de cantidad y plataforma, posiblemente sería para la quincena. La cantidad en total es de 4.000.000 de dosis y la entrega debe ser antes de fin de año”, dijo el ministro de Salud, Dr. Julio Borba.
Sobre la ayuda de las Binacionales, destacó que la mismas son de suma importancia y que el monto totalitario, desde el inicio de la pandemia rondaría los 70 millones de dólares, tanto en compra de medicamentos, equipamientos, insumos y construcciones.
Finalmente, recordó que, actualmente hay 200 vacunatorios a nivel país, por lo que fácilmente se podrían inmunizar a 40.000 personas al día si es que se disponen los inmunológicos.
-
Nacionales
Adolescente fallece en accidente en cuaciclón en San Bernardino
-
Deportes
El jugador que pretende Cerro Porteño si vende a Gabriel Aguayo
-
Deportes
Hinchas de Rosario Central “están cansados” de los paraguayos
-
Nacionales
El mango: propiedades y recetas de la fruta de estación
-
Deportes
Olimpia: 34 años de un exclusivo logro en Sudamérica
-
Deportes
Supercopa Paraguay: habilitan venta de entradas para todo público
-
Deportes
Falleció el papá de Martín Palermo
-
Nacionales
¿Qué va a pasar realmente con el Hospital Neuropsiquiátrico?