Nacionales
Celebran Día de Todos los Santos con agendamientos en cementerios

Los cementerios cuentan con los protocolos para recibir a visitantes. Foto: Agencia IP
Cada 1 de noviembre se recuerda el Día de Todos los Santos, muchas personas acuden a los cementerios este día para visitar las tumbas de sus seres queridos. La tradición se repite tanto en esta fecha como en el Día de Todos los Muertos que se celebra cada 2 de noviembre.
La solemnidad de Todos los Santos se celebra en La Iglesia Católica por miles de fieles en todas partes del mundo que asisten a los cementerios y a las parroquias. Este año, debido a la pandemia del Covid-19, la celebración es más bien virtual.
Las visitas a los cementerios ya iniciaron desde este domingo, y continuarán hasta mañana previo agendamiento, por lo que se espera que una gran cantidad de personas acudan a honrar la memoria de sus seres queridos.
Antecedentes
Esta celebración cuenta con un milenio de historia popular y sentida tradición en la vida de la iglesia y fue instituida en honor a Todos los Santos conocidos y desconocidos por su gran labor de difundir el mensaje de Dios.
La festividad de Todos los Santos fue establecida por la Iglesia Católica a raíz de la Gran Persecución de Diocleciano, a principios del siglo IV. Eran tantos los mártires causados por el poder romano, que la Iglesia señaló un día común para todos ellos, fueran tanto conocidos como desconocidos.
Santos
Santo es aquel cristiano que concluida su vida terrena está en la presencia de Dios. Ha recibido con las palabras de San Pablo la Corona de la gloria que no se marchita.
Los santos son siempre reflejo de la gloria y santidad de Dios. Son modelos para la vida de los cristianos e intercesores, de modo que a ellos se les pide su ayuda e intercesión. De este modo, son dignos y merecedores de culto y veneración.
Santo es algo mucho más importante de lo que es, según la Iglesia católica, para ser santo hay que hacer una cosa: participar de la santidad de Dios. En este sentido, Peter Kreeft, profesor de Filosofía centrado en filosofía católica, asegura que “Los santos son el modelo operativo estándar para los seres humanos”, indica. De hecho, siendo más concretos, afirma que en el sentido bíblico de la palabra “todos los creyentes son santos”.
La santidad se gana se logra y se consigue con la ayuda de la gracia en la tierra, en el quehacer y el compromiso de cada día, en el amor al servicio desinteresado. El Día de Todos los Santos nos habla de que la vida humana no termina con la muerte, sino que se abre a la luminosa vida de la eternidad con Dios.
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros