Conflicto entre Rusia y Ucrania
Gazprom anunció a empresas europeas que no cumplirá con lo acordado por causas de “fuerza mayor”

Nord Stream 1. Foto: Infobae
En medio de la crisis desatada por la invasión de Putin a Ucrania y las sanciones europeas, la empresa busca cubrirse de las obligaciones contractuales y eximirse de cualquier compensación por la interrupción de las entregas de gas.
El monopolio ruso de exportación de gas, Gazprom, declaró incumplimiento por ‘fuerza mayor’ en el suministro de gas a Europa a al menos un cliente importante, según una carta de la empresa que aumentará los temores europeos de escasez de combustible.
Fechada el 14 de julio y vista por Reuters este lunes, la fuerza legal de la carta es para proteger a Gazprom de los pagos de compensación por los suministros interrumpidos, pero corre el riesgo de escalar las tensiones entre Rusia y Occidente sobre la invasión de Ucrania.
La carta dice que Gazprom, que tiene el monopolio de las exportaciones rusas de gas por gasoducto, no puede cumplir sus obligaciones de suministro debido a circunstancias “extraordinarias”.
Dice que la cláusula de fuerza mayor, invocada para eximir a una empresa de sus obligaciones contractuales por factores ajenos a su voluntad, era efectiva con carácter retroactivo a partir de las entregas del 14 de junio.
Una fuente comercial, que pidió no ser identificada por lo delicado del asunto, dijo que la carta se refería a los suministros a través del gasoducto Nord Stream 1, una importante ruta de suministro a Alemania y otros países. Gazprom no hizo comentarios inmediatos.
El gasoducto Nord Stream 1 está cerrado para su mantenimiento anual, que se prevé que finalice el 21 de julio, pero algunos de los clientes europeos de Gazprom están nerviosos porque el suministro no se reanude.
Uno de ellos, el grupo austriaco de petróleo y gas OMV, dijo este lunes que esperaba que las entregas de gas desde Rusia a través del gasoducto Nord Stream 1 se reanudaran según lo previsto.
Incluso antes que Nord Stream comenzara el mantenimiento el 11 de julio, Gazprom había reducido el 14 de junio los envíos a través del gasoducto bajo el mar Báltico hacia Alemania, citando el retraso de una turbina que está siendo mantenida en Canadá por el proveedor de equipos Siemens Energy.
La declaración de fuerza mayor de Gazprom es efectiva desde el 14 de junio, lo que le exime de cualquier compensación por los déficits registrados desde entonces.
La Unión Europea, que ha impuesto sanciones a Moscú, pretende dejar de utilizar los combustibles fósiles rusos para 2027, pero quiere que los suministros continúen por ahora mientras desarrolla fuentes alternativas.
El suministro de gas ruso ha disminuido a través de las principales rutas, entre ellas la de Ucrania y Bielorrusia y la de Nord Stream 1 bajo el mar Báltico.
Fuente: Infobae.
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros