Mundo
Guatemala recibirá extranjeros deportados de EE. UU.

El presidente de Guatemala explicó que recibirán a los deportados, pero que luego serán enviados a sus países. Imagen: FREDERIC J. BROWN /DW
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio dijo que es “sumamente importante” para su país la “disposición” de Guatemala de recibir deportados extranjeros.
Guatemala recibirá un 40% más de vuelos de deportados desde Estados Unidos, en los que también se incluirán a migrantes de otros países, informó este miércoles (05.02.2025) el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, tras reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
“Hemos acordado aumentar en un 40% el número de vuelos de personas deportadas, tanto de retornados connacionales como de extranjeros”, que luego serán enviados a sus países, dijo Arévalo en una rueda de prensa conjunta con Rubio.
El secretario de Estado señaló que es “sumamente importante” para Estados Unidos la “disposición” de Guatemala de recibir deportados extranjeros, como lo hizo Panamá, que también ofreció ser puente para las deportaciones de migrantes de otras nacionalidades.
“El presidente ha hecho la oferta hoy, y vamos a trabajar en los detalles de todo esto. Ha ofrecido aumentar estos vuelos (de deportación) en un 40%”, manifestó.
Arévalo precisó que los pormenores del proceso se discutirán en mesas de trabajo binacionales en los próximos días.
Apoyo a Guatemala para enfrentar crisis migratoria
Rubio señaló que Guatemala es origen, destino y tránsito de migrantes, por lo que ofreció el “apoyo” de Washington para enfrentar la crisis migratoria.
En 2024, Guatemala recibió 508 vuelos desde Estados Unidos en los que deportó a 61.680 personas, entre hombres, mujeres y niños.
Según la cancillería guatemalteca, unos 3,2 millones de guatemaltecos viven en Estados Unidos. Cientos de miles de forma irregular.
Rubio llegó la tarde del martes a Guatemala procedente de Costa Rica, luego de visitar El Salvador y Panamá, donde inició el viaje que concluirá el jueves en República Dominicana.
Arévalo anunció también la creación de una “fuerza de tarea de control y protección” de la Policía y el Ejército en la frontera con El Salvador y Honduras, por donde suelen ingresar los migrantes en ruta a Estados Unidos.
Fuente: DW.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Nacionales
Día Internacional de la Felicidad: ¿es Paraguay uno de los mejores países para ser feliz?
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña