Connect with us

Mundo

Musk reanuda producción de Tesla en Alemania tras sabotaje

Planta de Tesla en Alemania. Foto: DW.

Planta de Tesla en Alemania. Foto: DW.

El jefe de Tesla, Elon Musik, llegó a Alemania para una breve visita a la única planta europea del fabricante de automóviles eléctricos, cerca de Berlín, una semana tras un ataque al suministro eléctrico del sitio.

Elon Musk aterrizó en el aeropuerto de Berlín esta mañana y se dirigió a la planta, donde fue recibido por numerosos empleados.

La planta del fabricante estadounidense de coches eléctricos Tesla en Grünheide, cerca de Berlín, reanudó la producción después de una semana paralizada por el incendio provocado de una torre eléctrica, en la zona en la que se encuentra la gigafactoría.

“Las máquinas fueron revisadas y arrancaron de forma segura, de manera que el turno de mañana puede ponerse a trabajar de nuevo”, confirmó la presidenta del comité de empresa, Michaela Schmitz, en declaraciones a la emisora regional rbb24 Inforadio.

Schmitz agregó que los empleados y la dirección de la planta se comportaron de manera profesional tras el ataque incendiario y que los trabajadores cobraron su salario íntegro durante la interrupción de la producción.

“En mi opinión, también esto fue ejemplar. En otras empresas quizás ya se habría hablado de jornada reducida”, dijo.

El director de la gigafactoría de Tesla en Alemania, André Thierig, afirmó el mismo día del ataque contra la torre de alta tensión, reivindicado por un grupo de extrema izquierda, que la obligada paralización de la producción costará al fabricante estadounidense cientos de millones de euros.

Según informaciones de los medios, además de visitar la planta de Grünheide, el fundador de Tesla, Elon Musk, tiene previsto reunirse con el jefe de Gobierno del estado federado de Brandeburgo, Dietmar Woidke, y su ministro de Economía, Jörg Steinbach.

Musk, un empresario multimillonario, también es propietario de la plataforma de redes sociales X (anteriormente Twitter), la empresa privada de vuelos espaciales SpaceX y varias otras empresas.

Fuente: DW.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!