Connect with us

Mundo

Los 5 países de Latinoamérica con los mejores sueldos mínimos en 2023

Dinero. Foto: La República.

Dinero. Foto: La República.

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad, ese sueldo debe ser suficiente para luchar contra la pobreza extrema.

¿Cuánto será el sueldo en los países extranjeros? ¿Debería ganar más? Probablemente, esas sean algunas de las tantas preguntas que nos hacemos al buscar un empleo o cuando empezamos uno nuevo. Para conocer una respuesta más exacta, el portal de estadística Statista GmbH compartió los datos de los países con los mejores y los peores salarios mínimos en América Latina.

De acuerdo a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), el salario mínimo es el monto menor que debe recibir un trabajador por los servicios realizados en un determinado tiempo, según la ley de cada país. Además, como señala el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), ese sueldo debe ser suficiente para luchar contra la pobreza extrema. No obstante, el trabajo informal y la constante alza de precios sigue siendo algunas problemáticas en ciertos países.

¿Cuáles son los 5 países con mejores sueldos?

De acuerdo a Statista, estos son los países desde el mejor al peor salario mínimo mensual (dólares) en Latinoamérica.

Costa Rica: 650 dólares (352.926 colones).

Uruguay: 550 dólares (20.846 pesos uruguayos).

Chile: 550 dólares (440.000 pesos chilenos).

Ecuador: 450 dólares (usa mayormente la moneda estadounidense).

Guatemala: 391 dólares (más de 3.000 quetzales).

¿Cuál es el salario mínimo de los otros países de la región?

Estos son los países que se encuentran desde la posición 6 a la 17.

México: 364.85 dólares (6.310 pesos mexicanos).

El Salvador: 359.16 dólares (el país usa mayoritariamente la moneda estadounidense).

Argentina: 338.09 dólares (87.987 pesos argentinos).

Honduras: 329 dólares (8.121 lempiras).

Panamá: 326 dólares (su moneda, el Balboa, vale lo mismo).

Bolivia: 325.80 dólares (2.250 bolivianos).

Paraguay: 313.92 dólares (más de 2 millones guaraníes paraguayos).

Perú: 281 dólares (1.025 soles peruanos).

Colombia: 274.24 dólares (más de 1 millón pesos colombianos).

Brasil: 264.87 dólares (1.302 reales).

República Dominicana: 245.47 dólares (13.685 pesos dominicanos).

Venezuela: 5.4 dólares (130 bolívares).

Fuente: La República.

¿Qué tan esencial es el sueldo mínimo para una empresa?

Definir cuánto gana un trabajador como mínimo es esencial para el éxito financiero de cualquier empresa, ya que sería útil como punto de referencia para establecer una compensación justa y equitativa para todos los que laboran. Asimismo, esto ayuda a mantener la transparencia en la gestión de compensaciones.

De esta manera, se puede ajustar los salarios de los trabajadores teniendo en cuenta sus habilidades y la experiencia que adquirieron. Esto ayudará a prever y ajustar los gastos de personal para el futuro.

Fuente: La República.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los más leídos

error: Content is protected !!