Connect with us

Mundo

Miles de personas protestan en Melbourne por leyes contra el COVID-19

La ciudad del mundo con más días acumulados bajo confinamiento estricto, penaliza a quienes optaron por no vacunarse. Foto: Picture Aliance.

La ciudad del mundo con más días acumulados bajo confinamiento estricto, penaliza a quienes optaron por no vacunarse. Foto: Picture Aliance.

Miles de personas se manifestaron de manera pacífica este sábado frente al Parlamento de Victoria, en la ciudad australiana de Melbourne, para demandar la retirada de las leyes contra la pandemia del COVID-19.

Melbourne, la ciudad del mundo con más días acumulados bajo confinamiento estricto, superó en octubre su última ola de contagios y fallecidos por el virus y trata de recuperar la normalidad entre leyes que penalizan a las personas que han optado por no vacunarse contra el COVID-19.

El legislativo del estado de Victoria aprobó esta semana una batería de medidas que buscan sustituir desde mediados de diciembre el estado de emergencia, vigente desde marzo de 2020 y que expira el día 15 de diciembre, que permite al gobierno regional implementar restricciones para la lucha contra la pandemia.

Los manifestantes, que cuentan con el apoyo de un puñado de políticos de corte ultraconservador, exigen la retirada de todas las restricciones. Foto: Picture Aliance.

Restricciones para los no vacunados

Entre las medidas impulsadas se encuentran limitaciones de movimiento y entrada en negocios a las personas sin vacunar y la obligación de vacunación para trabajadores de un amplio rango de sectores.

Los manifestantes, que cuentan con el apoyo de un puñado de políticos de corte ultraconservador, exigen la retirada de todas las restricciones en la jurisdicción, donde más del 91 por ciento de los casi 5 millones de habitantes se encuentran vacunados con la pauta completa del fármaco anticovid.

Mientras, en el estado Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney y donde se inició el último rebrote en el país austral, las autoridades sanitarias observan atentamente la evolución de los casos confirmados con la variante ómicron, de la que ya acumulan 13 infectados, incluido al menos una persona por transmisión local.

El pasado lunes, las autoridades australianas retrasaron la apertura parcial de las fronteras a los trabajadores cualificados y estudiantes extranjeros vacunados hasta el 15 de diciembre tras detectar los primeros casos de la nueva variante.

 

Fuente: The Age.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!