Mundo
Pueblos indígenas, mejores guardianes de los bosques en América Latina
Imagen ilustrativa.
Los pueblos indígenas y tribales son los mejores guardianes de los bosques de América Latina y el Caribe, al ser capaces de reducir las tasas de deforestación, la pérdida de biodiversidad y evitar las emisiones de CO², estimó un informe de la FAO divulgado este jueves.
Las tasas de deforestación en América Latina y el Caribe “son significativamente más bajas en los territorios indígenas y tribales donde los gobiernos han reconocido formalmente los derechos colectivos territoriales”, concluye el reporte Los pueblos indígenas y tribales y la gobernanza de los bosques, y que recoge la agencia DW.
El documento fue elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) con base en más de 300 estudios publicados.
Evitaron millones de toneladas métricas de emisiones de CO²
Gracias a la contribución de estos grupos se evitaron entre 42,8 y 59,7 millones de toneladas métricas de emisiones de CO² cada año en Brasil, Colombia y Bolivia. Estas emisiones combinadas equivalen a sacar de circulación entre 9 y 12,6 millones de vehículos durante un año.
“Ese es el servicio que están aportando los pueblos indígenas y tribales a toda la sociedad”, dijo el representante regional de la FAO, Julio Berdegué, al presentar el informe.
Los pueblos indígenas ocupan físicamente 404 millones de hectáreas en América Latina, una quinta parte de la superficie total de la región.
De ese total, 237 millones de hectáreas (casi 60%) están en la cuenca del Amazonas, en una superficie mayor que la de Alemania, España, Francia, Italia, Noruega y Reino Unido juntos.
-
Nacionales
Adolescente fallece en accidente en cuaciclón en San Bernardino
-
Deportes
Hinchas de Rosario Central “están cansados” de los paraguayos
-
Nacionales
El mango: propiedades y recetas de la fruta de estación
-
Deportes
Supercopa Paraguay: habilitan venta de entradas para todo público
-
Mundo
Camboriú declara estado de emergencia y desastre por intensas lluvias e inundaciones
-
Deportes
Falleció el papá de Martín Palermo
-
Política
¿Fue realmente invitado Peña a la asunción de Trump?
-
Nacionales
¿Qué va a pasar realmente con el Hospital Neuropsiquiátrico?