Mundo
Argentina y el FMI continúan la negociación de un nuevo programa
Foto: FMI.
La Argentina y el FMI “continúan con las conversaciones” sobre la negociación de un nuevo programa de mediano plazo que le permita al país reprogramar los vencimientos del programa vigente por 44.000 millones de dólares y, eventualmente, solicitar nuevos fondos para la recuperación económica, afirmó este jueves el vocero del organismo multilateral de crédito, Gerry Rice.
“Nuestras conversaciones con las autoridades argentinas continúan. Esas discusiones entre el Gobierno argentino y el equipo del FMI continuarán en este período” que acaba de comenzar, dijo Rice durante la primera conferencia de prensa del año.
El vocero precisó que “hubo un breve descanso en el diálogo durante el período de vacaciones (por las Fiestas), pero esperamos que el ritmo de las reuniones, todas virtuales, aumente en las próximas semanas”.
Según el funcionario del FMI, “las autoridades del país continúan trabajando en el diseño de su plan económico de mediano plazo y discutiendo las medidas específicas para su implementación y trabajando para apuntalarlo con un amplio apoyo político y social”.
En este sentido, Rice dijo que “compartimos la opinión de las autoridades de que abordar los desafíos de Argentina requerirá un conjunto de políticas cuidadosamente equilibradas que fomenten la estabilidad, restablezcan la confianza, protejan a los más vulnerables de Argentina y establezcan las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo”.
Indicó además que habrá en un par de semanas una nueva actualización de las perspectivas económicas mundiales, a través de las actualizaciones del tradicional informe WEO.
La Argentina solicitó en agosto de 2020 un nuevo programa con el FMI para reemplazar al stand by vigente, a través del cual el país debe 44.000 millones de dólares, con vencimientos concentrados en los próximos dos años.
Asimismo, el Poder Ejecutivo trabaja para que el nuevo programa sea aprobado por el Congreso, una iniciativa inédita en la Argentina. El proyecto de ley ya cuenta media sanción en el Congreso y es uno de los primeros pendientes para el año que se inicia.
Fuente: Télam
-
Deportes
Óscar Vicente Scavone: “Si otro equipo gana la Copa ODD…”
-
Deportes
Hinchas de Olimpia se ilusionan con Alex Adrián Arce
-
Deportes
34 años del supercampeonato continental de Olimpia
-
Deportes
La situación de Alberto Espínola
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta
-
Deportes
¿Cuándo dará el TAS su resolución en el caso Trovato?
-
Deportes
Olimpia: César Olmedo tiene las maletas listas