Lifestyle
Científicos crean embrión de canguro “in vitro”

Canguros. Foto: DW
Un grupo de científicos australianos han logrado crear el primer embrión de canguro mediante la fecundación “in vitro”, lo que, en un futuro, podría ayudar a conservar otras especies de marsupiales amenazadas por la extinción.
“Nuestro objetivo final es apoyar la preservación de especies marsupiales en peligro de extinción como los koalas, los demonios de Tasmania, los wombats de nariz peluda del norte y las zarigüeyas de Leadbeater”, apuntó este jueves el investigador principal, Andrés Gambini, en un comunicado de la Universidad de Queensland.
Durante esta investigación, los científicos inyectaron con éxito un espermatozoide en un óvulo de canguro gigante, una especie común en el sur y este de Australia, mediante una técnica conocida como inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).
“El acceso a los tejidos de los marsupiales es un desafío, ya que hay menos estudios que de los animales domésticos (…) En este momento estamos perfeccionando las técnicas para recolectar, cultivar y preservar los óvulos y el esperma de los marsupiales”, apuntó Gambini, quien espera que su estudio juegue un papel fundamental en la preservación del “material genético de estos animales únicos”.
Proyecto contra la extinción de canguros
Australia alberga la mayor variedad de mamíferos marsupiales -que llevan a sus crías en bolsas-, pero también tiene la tasa más alta de extinciones de mamíferos -al menos 33 especies de mamíferos desde la colonización europea, según datos del Consejo australiano de Especies Invasoras-.
En octubre de 2022, el gobierno australiano anunció un plan de 10 años encaminado a prevenir más extinciones, que incluye conservar 110 especies de animales y plantas prioritarias y el ecosistema de más del 30% de la masa terrestre de Australia para 2030.
La universidad remarcó que el logro anunciado este jueves ya ha proporcionado una información valiosa sobre la reproducción de los marsupiales y el potencial de las tecnologías de reproducción asistida para la conservación.
El gobierno de Australia puso en marcha un proyecto para evitar la extinción de canguros a 10 años. El gobierno de Australia puso en marcha un proyecto para evitar la extinción de canguros a 10 años.
No obstante, los investigadores no esperan un nacimiento hasta la “próxima década” siempre que se mantengan los avances y la financiación a estos estudios.
La fecundación “in vitro” ya se ha usado en otras partes del mundo en estudios destinados a preservar especies amenazadas, como rinocerontes o burros.
Fuente: DW.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Nacionales
Día Internacional de la Felicidad: ¿es Paraguay uno de los mejores países para ser feliz?