Economía
Sipap movió USD 120 millones en 2024

Banco Central del Paraguay. Foto: Archivo.
El Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) continúa marcando hitos en términos de volumen de operaciones y montos transferidos. De acuerdo con Diego Legal, Gerente de Operaciones Financieras del Banco Central del Paraguay (BCP).
Legal expresó en una entrevista a Canal PRO que el año 2024 cerró con un impresionante total de 178 millones de transacciones, logrando movilizar 120 millones de dólares, lo que representa un aumento del 40% en comparación con los resultados de 2023.
Legal resaltó las principales fortalezas del sistema: utilidad, transparencia y seguridad. Desde su puesta en marcha en 2013, Sipap no ha dejado de superar sus propios récords de operaciones, posicionándose como una referencia en la región gracias a su facilidad de uso y eficiencia.
Las cifras del primer mes de 2025 ya duplican las operaciones registradas en el mismo periodo de 2024, lo que genera proyecciones optimistas para los meses venideros. Como parte de las mejoras, Legal anunció que, además de los bancos que forman parte del sistema financiero, habilitados para operar con Sipap, ahora se han incorporado también las cooperativas.
Asimismo, Legal destacó que el Banco Central trabaja constantemente en la innovación tecnológica del sistema, implementando herramientas como los “alias” para simplificar las transferencias y un nuevo sistema basado en códigos QR, ampliando así las opciones para agilizar el movimiento de dinero a través de medios electrónicos.
Se sabe que hoy por hoy, por motivos de seguridad y comodidad, cada vez más la gente está optando por medios digitales para realizar compras, cobros, pagos, etc. De hecho, solo el 3% del dinero circulante en el país es dinero físico (impreso) el resto es digital. Si bien aún falta mucho camino por recorrer como el tema de la bancarización, las nuevas tecnologías están permitiendo que se den importantes avances como el registrado en 2024.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Nacionales
Día Internacional de la Felicidad: ¿es Paraguay uno de los mejores países para ser feliz?