Economía
Día de los Enamorados y la economía: ¿Cómo se mueven los hoteles?

Imagen de referencia.
El 14 de febrero es una de las fechas más celebradas en el mundo y en Paraguay es un día con gran relevancia, ya que los comercios y empresas se preparan para satisfacer la demanda de las parejas que quieren festejar el amor entre sí. Es un día bastante dinámico para la economía local.
Desde la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), explicaron que los establecimientos hoteleros cada año presentan paquetes especiales, algunos con cenas románticas, otros con spa, flores, bombones y champán. Con creatividad llevan a los huéspedes y clientes a experiencias diferentes para regalar. “La tendencia es invertir en momentos memorables, instagrameables, que puedan compartir y recordar”, dijo Josefina Otero presidenta la AIHPY.
Además, destacó que, aunque aún no se tiene un dato exacto sobre el porcentaje de ocupación de hoteles para la fecha, algunos ya están con las últimas habitaciones disponibles, otros aún tienen para vender. “Los últimos días antes de la fecha siempre son los de mayor venta, por lo que serán días importantes para las reservas”, detalló.
A pesar de la buena proyección para el 14 de febrero, los empresarios hoteleros coinciden en que el sector sigue enfrentando varios desafíos. Otero mencionó que la conectividad aérea sigue siendo un tema crucial.
Por otro lado, según la presidenta de la AIHPY, los hoteles están fuertemente regulados por los municipios, lo que crea una competencia desleal con los alojamientos informales. “Las posadas y hoteles tradicionales tienen que cumplir con normativas muy estrictas, mientras que los alojamientos temporarios, como los que se encuentran en plataformas digitales, a menudo no están sujetos a las mismas regulaciones, lo que genera una competencia desleal”, señaló Otero.
La inversión en hotelería sigue siendo una prioridad para el sector. Otero confirmó que este año se abrirán nuevos hoteles en Paraguay, tanto independientes como de cadenas internacionales. “Hay proyectos de hoteles que están en desarrollo, y la plaza hotelera seguirá creciendo. Es importante que Paraguay continúe siendo promocionado como un destino corporativo y de turismo a reuniones, y también como un lugar atractivo para el turismo de ocio”, concluyó Otero.
Fuente: Con datos de Infonegocios
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional