Economía
Mejora de Paraguay en calificadora de riesgo “es para aplaudir”, dice economista
Germán Rojas. Foto: Archivo.
La agencia S&P Global Ratings, elevó la calificación del país a BB+, pasando de riesgo estable a positivo, destacando el crecimiento económico sostenido. “Lograr este tipo de cosas es como ganar un campeonato”, consideró el economista Germán Rojas.
Si bien Rojas indicó que esta mejora no representa el grado de inversión, enfatizó que este avance generará una perspectiva alentadora.
“Son las principales calificadoras y son las referentes por grandes inversores, toman en cuenta por mucho a estas agencias. Un recurso remanido es que los grandes logros macro no llegan a la gente, pero logramos cierta estabilidad para que la gente pueda ir operando”, concluyó.
Este avance posiciona a Paraguay como una “economía más resiliente y confiable en América Latina, a un paso de grado de inversión”.
El presidente Santiago Peña celebró la noticia calificándola como un logro y en sus redes sociales expresó: “¡Otra calificadora que reconoce el avance de nuestro país! S&P Global Ratings mejoró la perspectiva de la calificación de riesgo de Paraguay, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de todos los paraguayos. ¡Estamos demostrando al mundo que este gigante está resurgiendo con firmeza por el camino correcto!”.
La calificadora subrayó el compromiso del gobierno con la austeridad fiscal y su impacto en la estabilización de la carga de deuda del país. “El crecimiento, junto con la prudencia fiscal, debería ayudar a estabilizar la carga de la deuda tras el reciente aumento”, indicó S&P en su informe.
-
Deportes
Óscar Vicente Scavone: “Si otro equipo gana la Copa ODD…”
-
Deportes
La situación de Alberto Espínola
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Deportes
¿Cuándo dará el TAS su resolución en el caso Trovato?
-
Deportes
34 años del supercampeonato continental de Olimpia
-
Mundo
Camboriú declara estado de emergencia y desastre por intensas lluvias e inundaciones
-
Opinión
El uso y abuso de la palabra en el lenguaje político