Connect with us

Economía

Argentina, tercer lugar como país de origen de remesas de paraguayos en el exterior

Envío de remesas. Foto referencial.

Envío de remesas. Foto referencial.

Al cierre de octubre, los datos del Banco Central del Paraguay (BCP) revelaron que las remesas enviadas por paraguayos en el exterior registraron un incremento del 31%, alcanzando un total de USD 68,1 millones.

En el acumulado de enero a octubre, las remesas sumaron USD 600 millones, lo que representa un crecimiento del 20% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Al analizar los datos, se observa que España y Estados Unidos continúan siendo los principales países de origen de los envíos realizados por paraguayos, mientras que Argentina ocupa el tercer lugar.

En el caso específico de Argentina, en octubre se registró un notable aumento del 165%, con envíos que totalizaron USD 6,1 millones, en contraste con los USD 2,1 millones del mismo mes del año anterior. Este incremento permitió a Argentina consolidarse como el tercer país más importante en el envío de remesas hacia Paraguay.

Es relevante destacar que la inflación en Argentina continúa en descenso, alcanzando en octubre un 2,69%, la cifra mensual más baja desde noviembre de 2021. La inflación anualizada se sitúa en un 192,99%, marcando una reducción sostenida por sexto mes consecutivo.

De acuerdo con el índice REM del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la inflación proyectada para el cierre de 2024 es del 120%, lo que representa un descenso de 2,91 puntos porcentuales respecto a la estimación del mes anterior. Para 2025, el mismo índice prevé una inflación del 31,40%.

Cabe señalar que la inflación es un factor clave para las remesas, ya que estas dependen de los ahorros de quienes las envían. En este contexto, el poder adquisitivo de los remitentes juega un papel crucial para determinar el volumen y el impacto de las remesas en los países receptores.

Otros destinos

Desde España, llegaron un total de USD 41,5 millones en el mes de octubre, de Estados Unidos unos USD 8,3 millones, Brasil con USD 4 millones.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!