Connect with us

Economía

Bolsa de Asunción: suspensión de empresas fue un llamado de atención

Superintendente de Valores, Joshua Abreu. Foto: Archivo.

Superintendente de Valores, Joshua Abreu. Foto: Archivo.

La semana pasada causó revuelo la noticia de la suspensión para emitir bonos y acciones en la Bolsa de Asunción (BVA) a 32 empresas, algunas de ellas muy renombradas y que incluso operan en Wall Street.

El motivo fue la no presentación del balance financiero al cierre del tercer trimestre, a la fecha, 20 de las empresas se pusieron al día y levantaron la mencionada suspensión. El Nacional conversó con el superintendente de Valores, Joshua Abreu y técnicos del órgano regulador para conocer más detalles.

Si bien esto no representa una sanción para las firmas locales es un “llamado de atención para la cultura del cumplimiento” de obligaciones, destacó Abreu.

Explicó que la suspensión es básicamente una medida preventiva, acorde a modelos internacionales que deberá ser acatada en el país para seguir adelante con las operaciones.

Justificó a las empresas emisoras debido a que hubo “un cambio” en el modelo de presentación de los balances, por lo que cree que todas se alinearán a la nueva plataforma en poco tiempo.

“No es que la empresa tenga problemas”, remarcó el superintendente de Valores, pero enfatizó que si hay atrasos constantes allí están obligados a la apertura de un sumario y sanciones, si son necesarias. Reiteró que, si bien la suspensión es automática, ocurre lo mismo cuando se presentan los documentos requeridos. Es decir, se levanta la medida restrictiva.

Reglas de juego

La suspensión automática de empresas para la colocación de bonos y acciones en el mercado primario es una medida contemplada en el Reglamento General del Mercado de Valores.

Su objetivo principal es proteger el interés público, asegurando que las empresas emisoras cumplan con los plazos establecidos para la entrega de información financiera.

Esto implica que aquellas empresas que no han remitido sus estados financieros dentro de los 45 días (para estados financieros trimestrales) o 90 días (para estados financieros anuales) no podrán acceder al mercado primario para realizar nuevas emisiones.

La medida es comunicada a la Bolsa de Valores y busca garantizar que los inversionistas cuenten con información confiable y oportuna para tomar decisiones fundamentadas, fomentando así la transparencia y la cultura de cumplimiento en el mercado.

Notificaciones

Las sociedades emisoras son informadas a los efectos de proceder a la regularización de la remisión de la información.

Una vez remitida por la sociedad la información, esta es nuevamente analizada y una vez constatado el cumplimiento de los requisitos necesarios, se procede al levantamiento de la suspensión, comunicándose este levantamiento por los mismos medios por los que se procedió a la suspensión.

Un 56% (hasta la semana pasada) de las sociedades emisoras suspendidas están regularizando la remisión de la información, la cual está siendo verificada antes de proceder al levantamiento de la suspensión.

Una vez constatada que la documentación remitida esté correcta, se publicará en nuestra página y estaremos coordinando la difusión de dicha información por los mismos medios en que se ha publicitado la suspensión, señala el Banco Central del Paraguay (BCP).

Los inversores

Estas medidas no deben interpretarse como un deterioro en la capacidad de pago de las empresas suspendidas, ni como un reflejo de su salud financiera.

Se trata de una acción preventiva para garantizar que los estados financieros sean entregados en tiempo y forma, promoviendo así un mercado más transparente y confiable.

El objetivo final es proteger a los inversionistas, asegurando el acceso constante a la información necesaria para tomar decisiones informadas, y al mismo tiempo fortalecer la confianza en el sistema financiero mediante la implementación de estándares claros y uniformes que fomenten la cultura de cumplimiento.

1 Comment

1 Comentario

  1. Emilio Britos

    9 de diciembre de 2024 at 18:49

    Dónde puedo ver el movimiento de la bolsa de valores de Asunción?

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!