Connect with us

Economía

Río Paraguay recuperaría nivel normal en enero, de registrarse lluvias importantes en zona del Pantanal

Río Paraguay a la altura de Puente Remanso. Foto: Obras Paraguayas.

Río Paraguay a la altura de Puente Remanso. Foto: Obras Paraguayas.

Hugo Pastore, director ejecutivo de Capeco (Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas) dijo que están permanentemente monitoreando la posibilidad de precipitaciones importantes en la zona del Pantanal.

Las últimas lluvias que cayeron en el país fueron oportunas para el periodo de siembra de soja, dijo, pero para revertir la situación crítica del bajo nivel de las aguas del río Paraguay, sería oportuno que lleguen las precipitaciones de primavera verano.

Explicó que el Pantanal es como una gran esponja que una vez saturada comienza a liberar las aguas a todos los cauces y eso beneficiará al rio Paraguay. Si se cumplen los pronósticos, para fines de enero podría recuperar su caudal normal.

Pérdidas económicas

El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) alertó que, pese a que en el río Paraguay cada día se vienen batiendo récords de descenso, la crisis hidrológica aún no alcanzó su punto más crítico, por lo que ya se están evaluando medidas alternativas para no interrumpir la cadena logística. En este escenario, las barcazas siguen limitando las cargas y ya circulan únicamente al 50% de su capacidad de bodega, que genera sobrecostos para toda la cadena.

El presidente del gremio, Raúl Valdez, precisó que estiman un multimillonario en este 2024. “Estimamos que todo el sector del transporte fluvial estaría perdiendo aproximadamente USD 200 millones en este año, eso implica una reducción de volumen transportado de casi 30% en comparación al 2023, en interanual”, refirió.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!