Economía
PGN 2025: propuesta del Ejecutivo hace énfasis en el aspecto social

Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía. Foto MEF
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que el proyecto de Presupuesto para el 2025 presentado al Congreso Nacional tiene un claro énfasis en los sectores sociales, destinando casi el 95% de los recursos adicionales generados mediante la mejora en las recaudaciones a áreas como salud, educación, seguridad y programas sociales.
“Con todos los recursos nuevos, que son como 860 millones de dólares, se está dirigiendo para que la gente sienta el impacto de las políticas públicas. Es un proyecto de presupuesto que tiene mucho énfasis en lo social, en llegar a la gente”, afirmó este lunes el ministro.
“Ojalá que siguientes gobiernos tengan esa voluntad política de destinar los recursos disponibles a lo social”, dijo al detallar las ampliaciones previstas para áreas como salud, educación, seguridad y los programas de protección social para sectores vulnerables.
Hambre Cero
Indicó que son USD 305 millones más para Educación, incluyendo la financiación del programa Hambre Cero en las escuelas, que el próximo año llegará a más de 1.000.000 de niños y niñas.
Así también que se mantienen los 325 millones de dólares para la compra de medicamentos, y que en el presupuesto del 2025 se aseguran los recursos para poner en funcionamiento dos grandes hospitales, uno en Coronel Oviedo, otro en Encarnación. Además, se previeron 25 millones de dólares específicamente para el Instituto Nacional del Cáncer, indicó el ministro.
También se garantizan recursos para la incorporación de 5.000 nuevos efectivos policiales, funcionamiento de todas las patrulleras, refirió en materia de seguridad.
En lo social, explicó que para el programa de pensión alimentaria para los adultos mayores se contempla un aumento de 42 millones de dólares, avanzando en la universalización del beneficio, tal como contempla actualmente la ley. «Creemos que en tres años tendríamos la universalización del programa», afirmó Fernández Valdovinos.
Así también indicó que el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat tendrá 20 millones de dólares más para viviendas sociales.
Recursos obtenidos de Itaipú, para gastos sociales e infraestructura
El ministro también destacó que los 650 millones de recursos adicionales obtenidos mediante las negociaciones con Brasil respecto a la tarifa de Itaipú serán destinados principalmente para inversiones sociales e infraestructura.
“Una buena parte va a ir a infraestructura, para la construcción de los siete grandes hospitales y en obras viales son por lo menos 300 millones de dólares”, destacó.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Nacionales
Día Internacional de la Felicidad: ¿es Paraguay uno de los mejores países para ser feliz?