Economía
El campo infla el PIB paraguayo
Foto: Valoragro.
En mayo, la actividad económica continuó mostrando una expansión interanual. Con base en informaciones preliminares, el IMAEP registró un crecimiento de 3,1% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, acumuló el indicador un crecimiento de 4,5% a mayo de 2024.
En el crecimiento interanual incidieron los desempeños favorables de los servicios, las manufacturas, la ganadería y la agricultura. Sin embargo, el resultado interanual negativo de la generación de energía eléctrica y de la construcción, atenuaron el dinamismo favorable de la actividad económica.
En los servicios, verificaron desempeños interanuales positivos las actividades de intermediación financiera, comercio, restaurantes y hoteles, servicios a las empresas, servicios gubernamentales, transportes y servicios a los hogares.
Sin embargo, mostraron resultados interanuales negativos las telecomunicaciones y los servicios de información.
Dentro de las manufacturas, las actividades que incidieron positivamente fueron la producción de carnes, aceites, lácteos, molinerías y panaderías, bebidas y tabacos, químicos, cueros y calzados, maquinarias y equipos, productos metálicos y metales comunes.
Variaciones
No obstante, estos resultados favorables fueron atenuados por las variaciones negativas en la producción de azúcar, papel y productos del papel, textiles y prendas de vestir, maderas y fabricación de minerales no metálicos.
La ganadería verificó un desenvolvimiento interanual positivo, debido al mayor nivel de faenamiento de vacunos, de aves y por la mayor producción de leche cruda y huevos. Sin embargo, este resultado fue atenuado por la reducción en el faenamiento de cerdos.
La agricultura, conforme a las últimas estimaciones de la campaña agrícola 2023/2024 proveídas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), registró un leve crecimiento interanual como consecuencia de los mayores niveles de producción previstos para maíz, caña de azúcar, algodón, poroto, canola y yerba mate.
La construcción presentó una disminución interanual, principalmente, por el exceso de lluvias registrado en mayo que afectó la normal ejecución de las obras tanto públicas como privadas.
La generación de energía eléctrica de las binacionales mostró una caída interanual en mayo. No obstante, la distribución de energía eléctrica verificó un comportamiento favorable.
Finalmente, el IMAEP sin agricultura ni binacionales registró un crecimiento interanual de 5,5% y, con este resultado, acumula un crecimiento de 6,5% en lo que vadel año.
-
Deportes
La situación de Alberto Espínola
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Nacionales
Adolescente fallece en accidente en cuaciclón en San Bernardino
-
Nacionales
El mango: propiedades y recetas de la fruta de estación
-
Deportes
Hinchas de Rosario Central “están cansados” de los paraguayos
-
Mundo
Camboriú declara estado de emergencia y desastre por intensas lluvias e inundaciones
-
Deportes
Supercopa Paraguay: habilitan venta de entradas para todo público