Economía
Precios cayeron levemente en junio, pero preocupa inflación acumulada del 5,4%
Venta de hortalizas. Foto: Gentileza
La inflación de junio medida por el índice de precios al consumidor (IPC) fue de -0,4% en el mes de junio. Con esta marca, la inflación acumulada en el año es de 2,8% y la inflación interanual es de 4,5%, conforme al resultado de la encuesta de precios publicada por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Mientras tanto, la inflación acumulada de bienes alimenticios ya llega al 5,4%, casi el doble más elevada que el índice general, mientras que la interanual es del 9%, la más alta entre las demás agrupaciones. En gran medida responde a la suba de precios de los alimentos perecederos.
En ese sentido, la inflación en frutas y verduras es del 16,8%, acumulada en el primer semestre del año, mientras que la interanual asciende a 33,9%.
Por un lado, el elevado precio de las frutas y verduras beneficia a los productores, como consecuencia del control del contrabando, en algunos casos los ingresos aumentaron hasta un 500%. En contrapartida, la suba de precios afecta negativamente el poder adquisitivo de los consumidores.
La deflación (o inflación negativa) es el fenómeno contrario a la inflación, es decir, una caída general y continuada de los precios de la economía y, aunque puede parecer que una bajada en los precios es algo positivo, la realidad es que la deflación tiene efectos muy perjudiciales en la economía.
-
Deportes
“Fue una decisión errada contratar a Gatito”
-
Deportes
Óscar Vicente Scavone: “Si otro equipo gana la Copa ODD…”
-
Deportes
¿Cuánto recibirá Olimpia por la venta de Kevin Parzajuk?
-
Deportes
Hinchas de Olimpia se ilusionan con Alex Adrián Arce
-
Deportes
Olimpia anunció a dos refuerzos más y “deja algo” para este jueves
-
Deportes
Olimpia oficializa a sus refuerzos y se habla de un “Triple A”
-
Nacionales
Tiempo de vacaciones: conocé Itapúa y su mística
-
Deportes
34 años del supercampeonato continental de Olimpia