Connect with us

Economía

Precios cayeron levemente en junio, pero preocupa inflación acumulada del 5,4%

Venta de hortalizas. Foto: Gentileza

Venta de hortalizas. Foto: Gentileza

La inflación de junio medida por el índice de precios al consumidor (IPC) fue de -0,4% en el mes de junio. Con esta marca, la inflación acumulada en el año es de 2,8% y la inflación interanual es de 4,5%, conforme al resultado de la encuesta de precios publicada por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Mientras tanto, la inflación acumulada de bienes alimenticios ya llega al 5,4%, casi el doble más elevada que el índice general, mientras que la interanual es del 9%, la más alta entre las demás agrupaciones. En gran medida responde a la suba de precios de los alimentos perecederos.

En ese sentido, la inflación en frutas y verduras es del 16,8%, acumulada en el primer semestre del año, mientras que la interanual asciende a 33,9%.

Por un lado, el elevado precio de las frutas y verduras beneficia a los productores, como consecuencia del control del contrabando, en algunos casos los ingresos aumentaron hasta un 500%. En contrapartida, la suba de precios afecta negativamente el poder adquisitivo de los consumidores.

La deflación (o inflación negativa) es el fenómeno contrario a la inflación, es decir, una caída general y continuada de los precios de la economía y, aunque puede parecer que una bajada en los precios es algo positivo, la realidad es que la deflación tiene efectos muy perjudiciales en la economía.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!