Economía
Peña espera mayor integración comercial tras cumbre del Mercosur
Puente de la Amistad. Foto: Gentileza
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que la reunión del Mercosur, que se desarrollará la próxima semana en Asunción, será intensa, donde los presidentes pondrán al tapete su visión política sobre la región y los desafíos a nivel Mercosur. “Quiero anotarme en la lista de los que quieren trabajar por la integración”, enfatizó.
Asunción albergará la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, a desarrollarse bajo la presidencia pro tempore paraguaya. Las actividades serán del jueves 4 al lunes 8 de julio, ocasión en que Paraguay entregará a Uruguay la administración semestral del bloque.
En ese contexto, el jefe de Estado reveló su plan de juntar a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Argentina, Javier Milei, quienes mantienen una discreta relación diplomática. El objetivo es que los líderes sudamericanos puedan reforzar sus vínculos.
Respecto a la Cumbre del Mercosur, el presidente anticipo una reunión interesante, intensa, donde los presidentes tendrán la oportunidad de exponer su visión política sobre la región y los desafíos con miras al bloque.
“En mi posición y como lo dije en la reunión en Río de Janeiro, el año pasado, creo que Mercosur es un éxito de la integración, pero difícilmente nosotros estemos cerca del ideal que se pensó hace 32 años, cuando se firmó el Tratado de Asunción, que dio vida al Mercosur”, manifestó.
En esa misma línea, admitió que todavía queda un largo camino por delante, por lo que hay muchísimo por hacer en diversos ámbitos; “quiero anotarme en la lista de los que quieren trabajar por la integración”, expresó.
Por otro lado, dijo que la realización de la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Asunción, es parte de una visión de su Gobierno de convertir al Paraguay en el centro de la integración. “Creemos en el sistema multilateral, en la cooperación y en la colaboración entre los países”, agregó.
Para el mandatario, América Latina sigue siendo el continente más golpeado por las crisis económicas acontecidas en el mundo y sobre todo, el continente menos interconectado comercialmente, políticamente y físicamente. “Y ahí hay una tarea enorme que tenemos por delante”, admitió.
-
Deportes
El jugador que pretende Cerro Porteño si vende a Gabriel Aguayo
-
Nacionales
Adolescente fallece en accidente en cuaciclón en San Bernardino
-
Deportes
Hinchas de Rosario Central “están cansados” de los paraguayos
-
Nacionales
El mango: propiedades y recetas de la fruta de estación
-
Deportes
Olimpia: 34 años de un exclusivo logro en Sudamérica
-
Deportes
Supercopa Paraguay: habilitan venta de entradas para todo público
-
Nacionales
¿Qué va a pasar realmente con el Hospital Neuropsiquiátrico?
-
Nacionales
Investigan supuesta desaparición de gemelos, presumen que mujer habría fingido embarazo