Economía
Crecimiento significativo del 35% en la cantidad de mipymes en 2023, según el MIC
Emprendimiento. Foto: Gentileza
Un informe del Observatorio de Mipymes, impulsado por el Viceministerio de Mipymes y a ser presentado oficialmente en los próximos días, revela un impresionante crecimiento del 35% en la cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) durante el año 2023, en comparación con el año anterior, según anunció el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Los datos recopilados indican que la cantidad de mipymes ha experimentado un notable aumento, pasando de 272,259 en 2022 a un total de 366,977 en 2023. Este crecimiento se distribuye de manera significativa en diferentes segmentos de empresas. Las microempresas aumentaron de 234,300 en 2022 a 321,137 en 2023, marcando un incremento notable en este segmento.
Asimismo, las pequeñas empresas también experimentaron un aumento, pasando de 30,576 en 2022 a 36,817 en 2023. Las medianas empresas, aunque en menor número, también contribuyeron al crecimiento, pasando de 7,383 en 2022 a 9,023 en 2023.
En cuanto a la actividad económica predominante, el informe destaca que el comercio lidera, seguido por los servicios, el sector primario y, finalmente, el sector secundario. Un 37% de las microempresas, 41% de las pequeñas y 43% de las medianas se dedican al comercio. En el sector de servicios, el 41% de las microempresas, 24% de las pequeñas y 20% de las medianas están involucradas. En el sector secundario, el 14% de las micro, 13% de las pequeñas y 13% de las medianas empresas tienen presencia. En el sector primario, el 4% de las micro, 22% de las pequeñas y 24% de las medianas empresas están activas.
Aunque ha habido un aumento significativo en la cantidad total de mipymes, la distribución porcentual ha experimentado cambios mínimos, reflejando la importancia económica de cada nivel. Las microempresas representan el 88%, las pequeñas el 10%, y las medianas el 2%.
El informe destaca la contribución esencial de las mipymes al tejido empresarial del país, representando el 98% del total. Además, subraya su papel como fuente crucial de innovación, empleo y crecimiento. El Viceministerio de Mipymes busca potenciar su desarrollo mediante la implementación de políticas públicas basadas en evidencias. El Observatorio Mipymes, una herramienta diseñada para recolectar y analizar datos sobre las mipymes, juega un papel clave en este proceso.
-
Deportes
La situación de Alberto Espínola
-
Deportes
¿Cuándo dará el TAS su resolución en el caso Trovato?
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Nacionales
Adolescente fallece en accidente en cuaciclón en San Bernardino
-
Nacionales
El mango: propiedades y recetas de la fruta de estación
-
Mundo
Camboriú declara estado de emergencia y desastre por intensas lluvias e inundaciones
-
Deportes
Falleció el papá de Martín Palermo