Economía
Guaraní se fortalece: aprecia un 1% frente al dólar al cierre de 2023

Guaraníes. foto: Gentileza
El guaraní experimentó un repunte significativo al cierre del año pasado, apreciándose en un 1% con respecto al dólar, según el Informe de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP). Este incremento marca una estabilización después de enfrentar aumentos notables durante el cuarto trimestre de 2023.
Aunque se observaron picos elevados a lo largo del año, la depreciación en términos interanuales se mantuvo dentro del promedio anual. En diciembre de 2023, el dólar se situó por encima de los G. 7.350. La presión inicial sobre el tipo de cambio en el último trimestre del año pasado fue impulsada por varios factores, incluida la mayor demanda de dólares durante la temporada de compras del sector importador y la devaluación del peso argentino, que llevó a comerciantes de ese país a adquirir dólares de Paraguay.
El informe destaca que las monedas de la región mostraron comportamientos diversos frente al dólar en ese período, siendo el guaraní de Paraguay uno de los que experimentó una apreciación del 1%, junto con el peso uruguayo y colombiano, que alcanzaron el 0,3% y el 0,5%, respectivamente.
El guaraní ha demostrado su fortaleza y estabilidad en comparación con otras monedas de la región, registrando la mayor apreciación frente al dólar. Considerando el cierre de 2022 y 2023, la moneda paraguaya sufrió una depreciación del 0,8%.
Analistas anticipan que en los próximos meses, el tipo de cambio en Paraguay podría mostrar una tendencia a la baja debido a la disminución de la demanda y a una mayor oferta impulsada por los ingresos de divisas por las exportaciones. A partir del segundo mes de este año, se espera que el dólar comience a perder fuerza frente al guaraní.
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros