Economía
Cappro aboga por incentivos a la industrialización y reformas en la navegabilidad
Durante una sesión de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, Sandra Noguera, gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), hizo hincapié en la urgencia de promover la industrialización en Paraguay. Noguera presentó propuestas concretas destinadas a fortalecer el sector, solicitando medidas que beneficiarían directamente a las industrias aceiteras.
En su intervención, Noguera instó a que las industrias del sector obtengan la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al momento de exportar, considerando esto como un estímulo clave para la expansión de las operaciones y el aumento de la competitividad en los mercados internacionales. Asimismo, propuso la implementación de un régimen de admisión temporaria para la importación de materias primas, con el objetivo de facilitar y agilizar los procesos de producción.
La gerente general de Cappro señaló que, a pesar de las inversiones realizadas por las industrias, existe una capacidad ociosa de 1.100.000 toneladas al año, a pesar de contar con una capacidad total de procesamiento de 4.200.000 toneladas. Esta disparidad subraya la importancia de buscar medidas que impulsen la actividad industrial y maximicen la utilización de los recursos existentes.
Además, Noguera abordó la cuestión de la navegabilidad, expresando su preocupación por el conflicto relacionado con el peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. Afirmó que esta situación afecta la competitividad del sector y solicitó un plan maestro de navegación. Además, hizo un llamado al Gobierno para que redoble sus esfuerzos con el fin de evitar la aplicación del peaje, que, según ella, perjudica la eficiencia logística y el comercio internacional.
A pesar de la receptividad general hacia la necesidad de incentivar la industrialización, algunos legisladores expresaron preocupaciones sobre los bajos tributos en el rubro de la soja. El senador cartista Colym Soroka, quien presidió la reunión, propuso la elaboración de una ley que aborde estas inquietudes y convocó a una próxima reunión para el miércoles 7 de febrero a las 08:30, con el objetivo de avanzar en la discusión y concretar propuestas legislativas que impulsen el desarrollo industrial en el país.
-
Deportes
La situación de Alberto Espínola
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Nacionales
Adolescente fallece en accidente en cuaciclón en San Bernardino
-
Nacionales
El mango: propiedades y recetas de la fruta de estación
-
Deportes
Hinchas de Rosario Central “están cansados” de los paraguayos
-
Mundo
Camboriú declara estado de emergencia y desastre por intensas lluvias e inundaciones
-
Deportes
Supercopa Paraguay: habilitan venta de entradas para todo público