Economía
Mercado laboral en cifras: 70% de la población representa la fuerza de trabajo activa

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó resultados clave del mercado laboral correspondientes al tercer trimestre del año 2023, marcando un hito al incorporar la revisión de los factores de ponderación de la muestra utilizada para la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC). Esta revisión impacta directamente en las estimaciones de los volúmenes poblacionales, siendo un ajuste necesario para asegurar la precisión de las cifras.
En una explicación detallada, el INE reveló que, a lo largo de la serie de la Encuesta Permanente de Hogares Continua desde 2017 hasta la última publicación del segundo trimestre de 2023, los factores de ponderación se ajustaron por los volúmenes poblacionales basados en las proyecciones de población Rev 2015 para cada estrato de estimación. Sin embargo, con los resultados preliminares del Censo 2022, se evidenció una sobreestimación en estas proyecciones, llevando al INE a recalcular los volúmenes poblacionales sin ajustar a las proyecciones del censo.
Para mejorar la precisión de las estimaciones, se llevó a cabo una exhaustiva actualización cartográfica de las Unidades Primarias de Muestreo, datadas del Censo 2012, durante el Pre censo 2022. Esto facilitó la comparabilidad de resultados entre el Pre censo y el Censo 2022.
A pesar de las diferencias en las estimaciones actuales en comparación con las publicaciones anteriores, se destaca que las tasas o valores relativos no se vieron afectados por los ajustes en los factores de ponderación.
Basándose en estos ajustes, el INE emitió el Boletín de Empleo del tercer trimestre de 2023, proporcionando una visión integral de la situación en la Fuerza de Trabajo en Paraguay. Los resultados principales muestran que la Fuerza de Trabajo en este trimestre está compuesta por alrededor de 3.083.562 personas, representando el 70,8% de la población de 15 años o más. En comparación con el mismo periodo del año anterior, hubo un aumento positivo de 1,0 punto porcentual, equivalente alrededor de 70,150 personas.
La tasa de la Fuerza de Trabajo se mantuvo prácticamente constante en comparación con el segundo trimestre de 2023, con un aumento en términos absolutos debido al incremento de hombres en la fuerza laboral.
La tasa de ocupados experimentó un aumento significativo de alrededor de 1,1 punto porcentual en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un aumento absoluto de 69,371 personas ocupadas a nivel nacional. La Subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo disminuyó notablemente, afectando al 2,7% de la fuerza laboral.
Desocupación
En cuanto a la desocupación, se observó que alrededor de 183,569 personas fueron clasificadas como desocupadas en el tercer trimestre de 2023, manteniéndose constante en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, se registraron diferencias notables por género en comparación con el segundo trimestre de 2023.
La combinación de desocupación y subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo representó el 8,6% de la fuerza de trabajo, registrando una disminución significativa en comparación con el mismo periodo del año anterior y el segundo trimestre de 2023.
Los datos fueron evaluados por el Comité Técnico Interinstitucional del Mercado Laboral, que incluye representantes del Banco Central del Paraguay (BCP) y los Ministerios de Economía y Finanzas (MEF), Desarrollo Social (MDS), Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), antes de ser presentados al público.
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros