Economía
Cámara Argentina de Comercio: buenos vínculos con Paraguay deben prevalecer

El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay asegura que el actual peaje que cobra la Argentina al paso por la hidrovía significaría un perjuicio a la economía paraguaya de US$ 50 millones, que incluso podría ser mayor, al ser un cobro arbitrario por parte de ese país. Foto: MOPC.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) ha emitido un comunicado en el que se pronuncia sobre el conflicto en curso en relación con la Hidrovía Paraguay-Paraná. En el comunicado, la CAC hace un llamado a las partes involucradas en el conflicto para que resuelvan sus diferencias, teniendo en cuenta la relación histórica entre Argentina y Paraguay.
Este comunicado se produce después de que la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) expresara su postura ante el Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM), solicitando el apoyo de su contraparte en Argentina para abordar la imposición unilateral de un peaje ilegal de USD 1,47 (G. 10.696) por tonelada de Registro Neto (TRN) a todas las embarcaciones extranjeras que navegan por el tramo Confluencia-Santa Fe. En contraste, las embarcaciones argentinas pagan un peaje de 1,47 pesos argentinos (G. 30).
El comunicado de la CAC declara: “La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) hace un llamado a las partes involucradas para que realicen sus mayores esfuerzos para resolver los diferendos actualmente existentes entre Argentina y Paraguay. Ambos países mantienen una histórica y fructífera relación bilateral, que involucra no solo cuestiones comerciales y económicas, sino también lazos culturales, familiares y de amistad. Los acontecimientos recientes, que incluyen desacuerdos relacionados con la hidrovía y la hidroeléctrica Yacyretá, no deben poner en riesgo ese valioso vínculo”.
La CAC, como miembro del Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur y defensora de la integración regional, aboga por la resolución de los actuales desacuerdos mediante el diálogo y la buena voluntad. Su objetivo es superar los desencuentros y fortalecer la relación bilateral en beneficio de ambas naciones.
Por su parte, la CNCSP subrayó la necesidad de recurrir al CCCM para gestionar la pronta suspensión de la medida arbitraria impuesta por Argentina en el cobro de peajes en la Hidrovía Paraná-Paraguay.
-
Nacionales
Turismo interno: propuestas y opciones para viajar en Semana Santa
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Política
Cronograma de la marcha campesina: sepa hora y lugar donde iniciarán
-
Política
Cronología de aquel Marzo Paraguayo: 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
Hijo de Arnoldo Wiens es denunciado por presunto enriquecimiento ilícito
-
Economía
Guía para constituir tu propia empresa en Paraguay
-
Política
Movilizaciones del 25 al 27 de marzo: coordinación y nuevos sectores se suman a la protesta