Economía
Peña se reúne con calificadoras y confía en alcanzar el grado de inversión para Paraguay

Santiago Peña en New York representantes de las principales calificadoras de riesgo internacionales. Foto: Gentileza.
En el marco de su agenda oficial en Nueva York, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió con representantes de las principales calificadoras de riesgo internacionales, incluyendo a Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch. Durante estos encuentros, el presidente expresó su deseo y confianza en que Paraguay logrará la ansiada calificación de “grado de inversión” en un futuro cercano.
El grado de inversión es una categoría de calificación crediticia que indica una menor probabilidad de quiebra y mayor estabilidad financiera. Al obtener esta calificación, Paraguay podría acceder a una mayor financiación por parte de organismos multilaterales y atraer inversiones de gran envergadura.
El presidente Peña compartió su optimismo en las redes sociales, afirmando: “¡Vamos a lograr el grado de inversión! No tengo dudas de que en poco tiempo lograremos este objetivo clave para el salto que Paraguay necesita”. Estas reuniones se llevaron a cabo como parte de su visita oficial a Nueva York, donde también participará como orador en la 78.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
La calificación de grado de inversión es un objetivo clave para Paraguay y es una señal de confianza en su estabilidad económica y financiera. Para lograr esta calificación, se busca alcanzar un rating Baa según Moody’s y un BBB según S&P y Fitch. El país ha estado trabajando en esta aspiración durante varios años y ha mantenido una gestión macroeconómica cautelosa.
En abril de este año, Standard & Poor’s (S&P) decidió mantener la calificación crediticia de Paraguay en BB, con una perspectiva estable. Sin embargo, con la reciente reunión del presidente Peña con las principales calificadoras y las medidas macrofiscales que se planean implementar, se espera que el país pueda acelerar su camino hacia el codiciado grado de inversión. Esta perspectiva optimista sugiere que Paraguay está cada vez más cerca de alcanzar este importante logro, lo que podría tener un impacto significativo en su capacidad para atraer inversiones y financiamiento internacional.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional