Economía
Apagón analógico se adelanta: la televisión se digitaliza de forma masiva desde el viernes

En un sorpresivo giro de los acontecimientos, Paraguay ha decidido acelerar el proceso de transición hacia la televisión digital, adelantando el apagón analógico que estaba programado para el próximo año. A partir de este viernes 7 de julio, todo el país se sumergirá en la era de la TV 100 % digital, dejando atrás la señal analógica.
La decisión fue tomada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en respuesta a la solicitud de la Cámara de Teledifusoras del Paraguay (Catelpar), quienes argumentaron que la mayoría de los usuarios ya están preparados para el cambio y que prolongar el proceso solo generaría más costos e inconvenientes.
El coordinador del Gabinete Técnico de Conatel, el Ing. Tomio Ishibashi, comentó en una entrevista que el encendido digital ya estaba en marcha desde hace varios años, y que la transición hacia la televisión digital ha sido progresiva. Sin embargo, ahora se dará el paso definitivo hacia la señal digital con el apagón analógico anticipado.
El cambio a la televisión digital implicará una serie de beneficios para los usuarios. Además de una mayor calidad de imagen en alta definición y una mejora sustancial en el audio, los espectadores podrán acceder a una multiprogramación, lo que significa más opciones de contenido y canales disponibles.En cuanto a las preocupaciones sobre los costos adicionales que podría implicar la transición, Ishibashi aclaró que no se requerirá ningún pago adicional para acceder a las señales de TV digital.
La recepción será gratuita y no será necesario firmar contratos ni pagar cuotas.Sin embargo, en algunos casos específicos, como zonas alejadas o para ciertos televisores, podría ser necesario adquirir una antena externa o un decodificador, que tendría un costo aproximado de G. 100.000. Estas opciones adicionales se deben a la diversidad de equipos de televisión en el mercado, algunos de los cuales aún no cuentan con sintonizadores digitales incorporados.
Aunque no se dispone de datos precisos sobre la cantidad de usuarios que todavía utilizan la señal analógica, se estima que un porcentaje importante de la población aún no ha actualizado sus televisores. Con el adelanto del apagón analógico, los usuarios que aún no estén preparados para la TV digital deberán adquirir nuevos televisores o dispositivos de conversión para continuar disfrutando de la programación.
La transición hacia la televisión digital en Paraguay marca un hito importante en el avance tecnológico del país y promete una experiencia televisiva mejorada para todos los ciudadanos. Con la llegada de la TV 100 % digital, Paraguay se posiciona a la vanguardia de las telecomunicaciones en la región y se une a otros países que ya han realizado con éxito esta transición.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Nacionales
Día Internacional de la Felicidad: ¿es Paraguay uno de los mejores países para ser feliz?
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros