Economía
Aseguran que Paraguay suaviza su deuda y mitiga riesgos mediante emisión de bonos soberanos

Ministerio de Hacienda. Foto: Gentileza.
El Ministerio de Hacienda de Paraguay anunció recientemente una exitosa emisión de bonos soberanos en el mercado internacional, por un valor de USD 500 millones y un plazo de 10 años, que vencerá en 2033. Esta colocación de bonos tiene como objetivo principal reducir la deuda pública y mitigar riesgos para mantener una calificación crediticia positiva.
En una conferencia de prensa, el viceministro de Economía, Roberto Mernes, y Ana Osorio, directora de Política de Endeudamiento de Hacienda, explicaron los motivos detrás de esta emisión de bonos. Osorio precisó que de los USD 500 millones recaudados, USD 430 millones se destinarán al financiamiento de los programas presupuestados en el Plan General de Gastos del 2023, mientras que USD 70 millones se utilizarán para la administración de pasivos del bono 2026. Además, señaló que la tasa de interés obtenida, del 5,85 %, es inferior a la que otros países lograron en sus emisiones de bonos durante el primer cuatrimestre del año, lo cual refleja confianza en la solidez y el compromiso fiscal de Paraguay.
Osorio destacó que el país seguirá llevando a cabo operaciones de administración de pasivos para gestionar sus compromisos y mantener su capacidad de pago, lo cual se refleja en la fortaleza crediticia que ha mantenido durante tres años consecutivos. También mencionó que la calificadora de riesgos Moody’s mejoró la perspectiva de Paraguay de “estable” a “positiva” el año pasado, lo cual demuestra que el país avanza hacia el grado de inversión. Según Osorio, esto es resultado de las políticas y acciones tomadas por el gobierno, y si se continúa en este camino, se podrá alcanzar el anhelado grado de inversión.
Por su parte, Roberto Mernes aclaró que gran parte de los bonos emitidos se destinarán al pago de la deuda pública, pero esto no implica un aumento en la deuda del país. “Una buena parte es para el pago de la deuda pública y no significa un aumento en la deuda en nuestro país. USD 260 millones están destinados para gastos de inversión pública, principalmente. Esto está previsto en el Presupuesto General de la Nación, que se aprobó a finales del año pasado con la promulgación de la ley”, afirmó.
La emisión exitosa de bonos soberanos permitirá a Paraguay mantener su estabilidad financiera, mejorar su capacidad de pago y continuar avanzando hacia una mejor posición crediticia en el escenario internacional.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita