Connect with us

Economía

El Estado adeuda USD 350 millones a constructoras del país

Obreros trabajando. Foto referencial.

Obreros trabajando. Foto referencial.

La situación económica de las empresas constructoras en Paraguay es motivo de preocupación para la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), según afirmó su presidente, Daniel Díaz de Vivar. La pandemia del Covid-19 ha afectado seriamente al sector de la construcción, y la falta de financiamiento, el incremento en los precios de los materiales y la falta de pago por parte de algunos clientes, son algunos de los problemas que enfrentan las empresas constructoras.

Díaz de Vivar señaló que muchas empresas han tenido que reducir su personal y suspender proyectos debido a la crisis económica generada por la pandemia. Además, aseguró que la falta de recursos para la realización de obras públicas y la disminución de la inversión privada han sido otros factores que han afectado al sector. Actualmente, el Estado adeuda cerca de US$ 350 millones mientras se siguen esperando los pagos durante este o el próximo mes.

La Capaco está en contacto con el Gobierno y otras instituciones para encontrar soluciones a la situación económica del sector. Según Mendelzon, una de las posibles soluciones es la creación de un fondo de garantía para facilitar el acceso al financiamiento. También se ha solicitado al Gobierno que se priorice la inversión en obras públicas y se agilicen los pagos a las empresas constructoras.

En este sentido, la Capaco hace un llamado a la población para que apoyen la industria nacional y elijan a empresas constructoras nacionales a fin de que se pueda recuperar el sector y, por ende, la economía del país

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!