Economía
Al cierre del primer mes del 2023, la ejecución presupuestaria creció en 33 %

Ministerio de Hacienda. Foto: Gentileza.
La ejecución de gastos de la Administración Central al 31 de enero del presente ejercicio fiscal asciende a G. 3,5 billones, lo que representa un aumento de G. 863.000 millones respecto a lo ejecutado en el mismo periodo del ejercicio fiscal anterior.
Esto significa que, al cierre del primer mes del 2023, la ejecución creció en 33 %, de acuerdo al Informe de Ejecución Financiera Mensual de la Administración Central, elaborado por la Dirección General de Presupuesto (DGP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF) del Ministerio de Hacienda.
Del total ejecutado, la mayor parte de los gastos prioritarios fueron para pago de salario y desembolso para transferencias, específicamente para pago de jubilados y pensionados de la Función Pública, pensión alimentaria a adultos mayores y transferencia a gobiernos subnacionales.
Asimismo, el incremento que se observa en la ejecución de los gastos prioritarios se explica en gran parte por el aumento en bienes de consumo e insumos, por pago de productos e instrumentos químicos y medicinales por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
El Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 aprobado para las Entidades de la Administración Central asciende a G. 59,9 billones, cifra superior en G. 2,4 billones respecto al año anterior, principalmente para: servicios personales, transferencias, y servicio de la deuda pública, que en su conjunto llevan el 77 % del total de la Administración Central.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Nacionales
Día Internacional de la Felicidad: ¿es Paraguay uno de los mejores países para ser feliz?