Connect with us

Economía

Dólar sigue presentando leve desaceleración y el guaraní se mantiene equilibrado en la región

Dólar. Foto: DW

Dólar. Foto: DW

Tras los picos históricos alcanzados por el dólar en el mes de octubre de este año, hoy muestra una tendencia bajista y la moneda nacional se reubica debido a las inyecciones del banco estatal.

Las fluctuaciones se presentan eventualmente y responden al contexto internacional de fortalecimiento del dólar y las decisiones de los actores de la economía.

Las altas tasas de interés están determinadas por la Reserva Federal de los Estados Unidos, las mismas reportan que los agentes económicos opten por una moneda fortalecida para realizar sus operaciones, lo que considera normal que ocurra.

En cuanto al país, Paraguay se destaca por una moneda muy equilibrada en comparación a las monedas de la región, varias han sufrido devaluaciones importantes en lo que va del año 2022.

En el arco del manejo comercial, la situación agrícola afectada por baja productividad incidió en el ingreso de divisas generando un déficit comercial, por lo que tenemos mayor salida que entrada de dólares.

Estos niveles del dólar, los actores de la economía reconocen que es un precio interesante para hacer nuevamente guaraníes, lo que nuevamente ocasiona un retroceso y los ubica en puntos menores como el G. 7.250, precio en el que está operando el mercado minorista actualmente.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!