Economía
Llegó a Paraguay nueva modalidad de transporte

Erika Dierickx, y Copp Cbanellas.
Dos jóvenes emprendedores paraguayos, junto a su equipo, se asociaron para desarrollar una plataforma que va ganando el entusiasmo de los potenciales usuarios.
Erika Dierickx, una de las creadoras, comentó que, “en una semana hemos registrado 50 personas en la plataforma, hay mucho entusiasmo y estimo que cuando más gente lo vaya conociendo vamos a aumentar los usuarios de esta alternativa de viaje”.
La entrevistada explicó en que consiste Take U, esta plataforma trae a Paraguay el concepto de carpool, el cual consiste en la práctica de compartir autos en trayectos de corta o larga distancia, basándose en la economía colaborativa. Se trata de una plataforma web adaptable a móviles donde el usuario puede publicar y Take U conecta a estas personas para que compartan auto y por ende viajen juntas.
La idea
Erika regresó de Europa hace algunos meses y su socio Copp Cabanellas fue afectado laboralmente por el bajón económico que se arrastra desde el 2019, en este contexto ambos vislumbraron la oportunidad de ofrecer una alternativa para trasladarse, ya sea del trabajo al hogar o para distancias más largas. Ella es licenciada en marketing y él, ingeniero informático.

El modelo fue traído de Europa, donde tuvo bastante aceptación.
“La idea está basada en la economía colaborativa, donde lo que se busca es recuperar parte de los costos del viaje y no generar ganancias”, agregó y además subrayó que, “con este servicio se busca dar al ciudadano una alternativa de transporte eficiente, segura, confortable y económica. Se trata de un servicio que impacta de manera positiva en la economía de los usuarios, en la disminución del tráfico vehicular y en la reducción de emisión de CO₂ generada por los vehículos”.
Registro gratis
Para publicar o buscar viajes, después de registrarse en www.takeu.com.py , el usuario debe ingresar los datos del viaje como la fecha, hora y punto de encuentro. Para poder publicar el viaje, el vehículo debe contar obligatoriamente con una póliza de seguro vigente y estar en buen estado con el certificado de ITV.
El registro no tiene costo, pues la finalidad es recuperar parte de los costos del viaje y es el conductor quien define el precio. Los pagos se harán en efectivo y más adelante el servicio de Take U pasará a tener un gasto de gestión. Un viaje de Gran Asunción al centro puede costar desde G. 5.000 por cada viajero.
Seguro
Resaltó que con el Covid presente, un viaje es mucho más seguro en vehículos donde no haya aglomeración como en los transportes públicos, “en un vehículo pueden viajar 4 personas, por supuesto con el cumplimiento de las normas sanitarias que rigen, y eso facilita registrar la trazabilidad de los usuarios, cosa que no sucede en los colectivos”.
Los emprendedores instan a los miembros a seguir las recomendaciones del MSPyBS como: usar mascarillas durante el viaje, desinfectar frecuentemente el vehículo y tener alcohol en gel en el automóvil.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita