Destacado
Senado: dejan sin cuórum la sesión para impedir juramento de Alicia Pucheta

Sesión del Senado. Foto: Gentileza. Archivo.
La sesión de la Cámara de Senadores, donde colorados pretendían hacer jurar a Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), quedó sin cuórum y fue levantada.
“18 senadores estuvieron presentes”, dijo ante la prensa Silvio Ovelar, presidente del Senado.
Alicia Pucheta se presentó este miércoles en el Parlamento para prestar juramento. La iniciativa figuraba como primer punto en el orden del día.
Sin embargo, senadores de la oposición decidieron no participar de la sesión de la Cámara Alta con el objetivo de dejar sin cuórum a la plenaria y evitar de esta forma el juramento de Pucheta considerado inconstitucional.
Para el legislador Carlos Filizzola, el decreto que designa a Pucheta “quebranta la Constitución, lo que es sumamente grave. Van a violar nuevamente la Constitución y aparentemente pretenden tomarle juramento sin cuórum”, indicó ante la prensa.
A su vez, Celeste Amarilla sostuvo que sigue vigente el mandato de Alfredo Enrique Kronawetter, como representante del Ejecutivo ante el CM, que fenece en 2026.
Cabe mencionar que también legisladores del Partido Colorado no apoyan dicha decisión y acompañan la postura de la oposición. En este sentido, Colym Soroka, cuestionó el proceso y el apuro para designar a Pucheta.
-
Destacado
Abogado golpeador era asistente fiscal y asesor de la Municipalidad de Santa Rita
-
Nacionales
Cobarde: abogado abofeteó a funcionaria del INTN durante fiscalización en Santa Rita
-
Nacionales
Día Internacional de los Bosques: proceso de la crisis forestal en Paraguay
-
Destacado
Ordenan prisión preventiva para abogado que agredió a funcionaria del INTN
-
Política
Alfredo Boccia: “A lo único que los políticos tienen miedo es a la presencia de la gente en la calle”
-
Nacionales
Paraguay recibe al otoño con ambiente cálido
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional