Destacado
Pico de contagios de Covid-19: piden no asomarse por Caacupé este fin de semana

La Policía Nacional controlará el cumplimiento de las disposiciones, con apoyo de la Municipalidad de Caacupé.. Foto: Ministerio del Interior.
Empieza un fin de semana clave para evitar las aglomeraciones de los fieles en la ciudad de Caacupé. A solo tres días de las celebraciones marianas, cientos de creyentes en la Virgen manifiestan su pesar por no poder acudir hasta la Basílica para agradecer o pedir que se les conceda un milagro. En ese sentido, la Policía Nacional será la institución encargada de controlar el cumplimiento ciudadano de las disposiciones establecidas en la ampliación del Decreto N° 4.330 del Poder Ejecutivo, “Por el cual se establecen nuevas medidas del Plan de Levantamiento Gradual del Aislamiento Preventivo General en Caacupé”.
Para el efecto, la Policía Nacional controlará el cumplimiento por parte de la ciudanía de las disposiciones establecidas, con apoyo de la Municipalidad de Caacupé.
Las medidas ya rigen desde ayer, viernes4 al 9 de diciembre, con el objetivo de reducir al máximo el traslado y presencia de peregrinos en la Villa Serrana.
¿Qué está permitido?
El documento establece que solo están autorizadas las actividades de compra de insumos básicos y medicamentos en el perímetro de tres cuadras a la redonda de la Basílica ‘Virgen de los Milagros de Caacupé’ y del lugar conocido como ‘Tupãsy Ykua’; los niños menores de 12 años y personas mayores de 60 años no podrán ingresar a las plazas o espacios públicos similares en el perímetro correspondiente a tres cuadras a la redonda de dichos puntos; y quedan prohibidas las actividades de comercios no esenciales y locales gastronómicos en un perímetro de tres cuadras a la redonda de la Basílica y del Tupãsy Ykua.
Preocupa aumento de casos en el último mes del año
El Ministerio de Salud informó este viernes que 17 personas fallecieron de Covid-19 y 1.022 dieron positivo. Asimismo, indicó que hay 742 internados.
Un total de 4.155 muestras fueron procesadas por el Ministerio de Salud, de las cuales 1.022 dieron positivo al coronavirus (Covid-19), todos casos comunitarios, según revela el reporte diario de la cartera sanitaria. Con esto, asciende a 86.499 la cantidad de contagiados desde el inicio de la pandemia.
Asimismo, Salud indicó que hubo 17 fallecidos, de los cuales seis eran mujeres y 11 hombres, provenientes de Asunción y los departamentos Central, Paraguarí, Guairá, Caaguazú e Itapúa.
Sobre las edades, mencionó que uno tenía entre 20 a 39 años, uno entre 40 a 59 años y 15 más de 60 años. Con las nuevas cifras se elevan a 1.813 las víctimas fatales desde que se informó sobre el primer caso en Paraguay.
Salud reportó también que hay 742 internados, de los cuales 144 están en la Unidad de Terapia Intensiva.
Entretanto, los recuperados son 568, con lo cual suman 60.644 las personas que superaron la enfermedad.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó sobre las nuevas medidas restrictivas a ser aplicadas con el objetivo de evitar una mayor propagación del Covid-19. Ello, atendiendo a la preocupación por el relajamiento de las personas para cumplir con las medidas sanitarias.
Venta de bebida alcohólicas
Según el ministro, uno de los catalizadores para que se produzcan los contagios de coronavirus dentro de las actividades del ámbito social, y que aumentan los accidentes de tránsito, es el alcohol. Por ello, volverá la restricción para la venta de bebidas alcohólicas de 22.00 a 5.00 en todos los locales, excepto los gastronómicos y bares.
Además, se limitará la permanencia de las personas en los eventos sociales a cuatro horas. Asimismo, se reitera que la circulación está restringida de 23.59 a 5.00.
Los casos que siguen preocupando a la cartera sanitaria son de los departamentos Central, San Pedro, Canindeyú, Cordillera, Paraguarí y Caaguazú.
-
Destacado
Desafuero de Abdo: Samaniego no acompañará porque considera “una persecución política”
-
Destacado
En seis meses, ministra de la Juventud recibió más de G. 43 millones solo en viáticos
-
Política
Fracaso en atracción de capital por corrupción y debilidad institucional
-
Deportes
Premio doble para Libertad por victoria ante Olimpia
-
Destacado
Más organizaciones sociales se suman a la gran marcha del 25 de marzo
-
Política
¿Si cae uno, caen todos?: desafuero de Abdo pone en jaque a Cartes y otros
-
Deportes
¡Paraguay en la cima! Joshua Duerksen se queda con la Carrera Sprint de Australia
-
Nacionales
La letra de tus hijos podría indicar que necesita una visita al oftalmólogo