Cultura
Cómo la poesía dio forma a los Avá y les dio acceso a los espíritus
Imagen ilustrativa generada con IA
En muchos idiomas, story e “historia” son la misma palabra: Geschichte en alemán, histoire en francés, história en portugués. La necesidad de crear una historia, de reflexionar sobre un pasado colectivo, de encontrar poesía en la vida, es un fenómeno universal que se remonta muy atrás en el tiempo. Si los mitos o relatos folclóricos de pueblos étnica e históricamente alejados entre sí se parecen, ellos podrían ser resultado de la amalgama de diversas tradiciones y supersticiones o posiblemente reliquias, por así decirlo, de una antigüedad remota.[1]
En el caso de los guaraníes (Avá), a medida que evolucionaron hasta convertirse en un pueblo con una economía más sofisticada en la etapa precolombina final, desarrollaron costumbres distintivas, junto con un idioma que aún hoy se puede discernir en el Paraguay. Como parte de este proceso de cambio social, buscaron con mayor seriedad la verdad encapsulada en su propia poesía, en sus propias palabras sagradas (Ayvú Rapytá). Encontrar estas palabras se convirtió para ellos en un objetivo central, incluso en una obsesión, que dirigía todas sus energías espirituales.
Comenzó de manera bastante simple. En los primeros tiempos, la tierra incógnita rara vez estaba lejos de la fogata. Una cadena de colinas a lo largo del horizonte o una extensa marisma podrían ofrecer la frontera del mundo conocido en el que los antepasados inmediatos de los Avá tuvieron que hacer frente a todo tipo de amenazas. Vivían como nómadas del bosque sin saber de dónde vendría la próxima comida. Durante varios siglos se resintieron por este hecho. Su hogar original se encontraba al otro lado de los bosques del Brasil. Por lo tanto, los bosques nunca ofrecieron ningún consuelo para ellos. Habían sido empujados hacia ellos por pueblos más belicosos.
Ahora, al salir a las llanuras del Paraguay para sembrar mandioca, deseaban reafirmar su antiguo estatus como dueños de la tierra. Para ello, necesitaban nuevas palabras. Los líderes de la comunidad explicaron la necesidad de una nueva poesía en términos de una aparición sin rostro que había aconsejado a los Avá huir hacia el oeste. Este mensaje podría interpretarse como una advertencia contra una calamidad inminente que estaba a punto de caer entre ellos, como un castigo por el pecado cometido por el anterior Avá, o como una posible compensación en forma de una tierra prometida de abundancia, una Sugar-Rock Candy-Mountain, una utopía, un yvy marãe’ỹ. No podemos saberlo con seguridad. De hecho, el significado de la poesía en desarrollo era, por naturaleza, alusivo, el modo de referencia tangencial. No apuntaba a una secuencia lógica y rara vez era consistente o uniforme. Lo peor de todo es que cada vez que hoy lo reducimos al análisis moderno, fácilmente pierde su encanto, pero eso no significa que debamos negarnos a mirarlo a la cara.
Los guaraní-parlantes permanecían en un lugar durante varias temporadas para sembrar mandioca, tres años aquí, siete años allá, nunca más de una veintena de años en un mismo lugar para evitar las crueldades que los malos espíritus pudieran desatar entre ellos. La comunidad avanzaría como un cuerpo en fuga, y cada hombre o mujer llevaría los pocos efectos que podría considerar propios. Armas antiguas, tocados ceremoniales, amuletos, reliquias de esplendor pasado y palos con muescas (utilizados como mnemónicos) serían sacados de sus lugares secretos de almacenamiento y transportados en bolsas tejidas al nuevo hogar. Allí fueron almacenados nuevamente, siendo este el único elemento de permanencia que la vida tenía para ofrecer. Este patrón de migración, que surgió del inevitable agotamiento del suelo y de los recursos forestales, proporcionó un eje poético a los misterios de la naturaleza.
Esto ofreció una hermosa explicación de por qué los Avá tuvieron que deambular como parte de la búsqueda de una vida mejor. En comparación, podemos observar la evolución de la Epopeya de Gilgamesh en la antigua Mesopotamia. Después de la muerte del salvaje Enkidu, vemos al héroe viajar a la Tierra de los Muertos. “¿Cuál es el camino?”, pregunta. “¡Debo saberlo! ¿Es el mar? ¿Son las montañas? Iré allí”.[2] La cuestión es que, en muchas culturas, la verdad más amplia de la vida se revela a través de viajes a tierras poco comprendidas, pero potencialmente llenas de esperanza.
Al igual que con las primeras versiones orales de la Epopeya de Gilgamesh, la poesía guaraní pasó de boca en boca, a partir de experiencias históricas compartidas, así como de las lecciones inherentes al hábitat natural. Un grupo de palabras operando bajo la misma condición métrica produciría en guaraní un estilo formulado íntimamente ligado a la naturaleza.
Por la noche, por ejemplo, mientras los Avá se acurrucaban cerca del fuego comunitario, observaban cómo la llama fluía a lo largo del borde de la madera. Al carbonizarse, se transformó en algo diferente, con una simetría tan perfecta como un círculo. Un chasquido o un chisporroteo surgiría inesperadamente del tronco central. Así, las hadas del bosque declamarían, cantarían y murmurarían, hablando de sus cópulas y de sus batallas con los duendes del agua. Estas luchas podrían ser catastróficas. Cada historia estaba repleta de héroes de anchos hombros, cuyas elaboradas hazañas encontraban aplausos en el crepitar de la llama. Un hombre podría acercarse para avivar el fuego con un palo, provocando más estallidos. Luego, por fin, el montón de cenizas del fuego se calmaba.
Las brasas restantes, rojas y parpadeantes, morirían definitivamente en la imagen de los ojos del puma. El puma es un enemigo terrible para los demás habitantes de cuatro patas del Paraguay; o llega hasta ellos desde algún escondite sin ser detectado, o sube a un árbol y espera hasta que uno de ellos, impulsado por el calor o el cansancio, se refugie debajo de él. Luego, el gran felino salta hacia su enemigo con gran velocidad y ferocidad, aprieta los dientes sobre su presa, abre la vena yugular y le rompe el cuello. No es de extrañar que la poesía avá reserve tal riqueza de elogios para una criatura tan poderosa y guerrera.
Así, Tupã el Tronador había otorgado al pueblo hermosas frases de profundo significado y un sentimiento por el lenguaje que nunca los abandonó.[3] Lo que había sido práctico o simple, empezó a volverse ornamentado.[4]
Me gustaría ilustrar este punto con un poema de mi autoría; ojo, no soy un poeta paraguayo de la etapa precolombina, pero esto no quiere decir que no pueda ver sus esfuerzos poéticos con aprobación:
Grillos, cigarras, chinches de todo linaje,
miles de millones de ojos mirando,
millones de años esperando
para el enfrentamiento final.
Hemos pronunciado nuestro gemido infantil,
escupir nuestros primeros ruidos,
nos reímos en nuestra ignorancia del poder de Tupã,
¿O acaso Él-Ella-Eso se está riendo de nosotros?[5]
Todo es un lío.
Lo único que sabemos es el chrrr, chrrr, chrrr que nos dicen los grillos.
Mientras esperamos con ellos
por algo nuevo, sin precedentes.
Notas
[1] El concepto de monomito de Joseph Campbell, que ve todas las narrativas míticas como variaciones de una única gran historia, es un concepto relacionado. Ver The Hero with a Thousand Faces (Nueva York: Pantheon Books, 1949).
[2] Tres mil años después de la composición de la Epopeya de Gilgamesh, Dante escribió en la Divina Comedia que, a mitad del camino de la vida, se encuentra en un bosque oscuro del que sale el poeta Virgilio y procede a guiarlo hacia la quietud. Localidades más distantes del inframundo, todo en un esfuerzo por revelar verdades ocultas. En nuestros días, vemos mucho de lo mismo en obras como Siddhartha (1922), de Herman Hesse, On the Road (1957), de Jack Kerouac, y Zen and the Art of Motorcycle Maintenance (1974), de Robert M. Pirsig. Todos describen los viajes como necesarios para el desarrollo de la verdad.
[3] Se ha desarrollado un debate considerable sobre la etimología de la palabra Tupã, con una mayoría que sostiene que es un antiguo término guaraní para trueno, mientras que una minoría afirma que significa relámpago (que en guaraní actual se traduce como aratiri). Parece haber poca o ninguna evidencia que respalde la afirmación de Diógenes Decoud de que significa “¿Quién eres?”. Ver: Manuel Domínguez, Estudio sobre “La Atlántida” del doctor Diógenes Decoud (Asunción: Kraft, 1901), 7-8.
[4] Cicerón describe el proceso, a saber: “Así como la ropa se inventó al principio para protegernos del frío y luego se usó como adorno y [como signo de] dignidad; el uso de metáforas comenzó debido a la pobreza, pero se volvió de uso común por motivos de entretenimiento”. Véase Sobre la oratoria, XXIII: 78. Refiriéndose a la lengua guaraní, tal como se entendía a principios del siglo XX, Rubén Darío destacó este mismo fenómeno, diciendo que produjo una “literatura llena de brillo y sentimiento, cuya poesía refleja una vasta imaginación en la que los encantos naturales son dulcemente elogiados: un amor natural, un río de plata y flores magníficas”. Ver Mundial (París) 2:13 (mayo de 1912), 6-10.
[5] La alusión clásica más obvia a esta risa y a esta muestra de desprecio fue la reacción que ofrecían los habitantes del Olimpo cada vez que los griegos o los troyanos eran lo suficientemente tontos como para complacerse con su propia arrogancia. Siempre se supuso que en algún momento vendría la destrucción, y hay cierta sensación de esta fatalidad presente en el pensamiento paraguayo.
* Thomas Whigham es profesor emérito de la Universidad de Georgia, Estados Unidos.
-
Deportes
Alejandro Domínguez confirma sede para la final de la Sudamericana 2025
-
Nacionales
El renacer de los ferrocarriles en Paraguay: el ambicioso proyecto Asunción-Ypacaraí
-
Deportes
Olimpia: 22 años de la Intercontinental ante el Real Madrid de Los Galácticos
-
Nacionales
El osito melero o caguaré
-
Economía
Superintendencia de Valores suspende a más de 30 empresas por incumplimiento normativo
-
Deportes
Arrúa y Espínola no seguirán en Olimpia
-
Economía
Black Shopping Weekend: arranca campaña con descuentos de hasta 70%
-
Nacionales
Caacupé: Dinatrán garantiza salida de buses e insta a denunciar cobro indebido de pasajes
Aníbal Cardozo
25 de noviembre de 2024 at 09:23
Excelente reflexión, que nos permite conocer algo más del maravilloso mundo tan ignorado de nuestras culturas ancestrales del Paraguay.
thomas whigham
2 de diciembre de 2024 at 11:43
Gracias, don Anibal. Era mi intencion ofrecer no mas algunos estimulos a especular sobre este periodo. El verdadero trabajo de analizar estos temas apenas esta comenzadando (con Guillaume Candela y algunos otros). Deseo ofrecer a estos esfuerzos todo mi aliento.
Thomas