Agenda Cultural
María Lyakhovitskaya inaugura “El silencio que desarma la intriga” en BGN/ARTE
Obra de la muestra "El silencio que desarma la intriga", de Masha Lyakhovitskaya. Cortesía
Este miércoles 11 de diciembre, a las 19:30 horas, se llevará a cabo la inauguración de la muestra El silencio que desarma la intriga, creaciones recientes de María Lyakhovitskaya. Será en la Galería BGN/ARTE (Augusto Roa Bastos y España, Paseo La Peregrina). El acceso, libre y gratuito.
La curaduría y texto de sala son obras de Fernando Colman.
También conocida como Masha, la artista “teje un vínculo único entre el naturalismo y el impresionismo. Su enfoque, impregnado de espiritualidad, transforma la pintura en un portal hacia la energía y la vibración del universo”, expresa la galería en sus redes sociales.
Así también, destaca que, para Lyakhovitskaya, el acto de pintar trasciende el resultado: “Enfrentando un período marcado por la soledad y la incertidumbre, encontró en el arte un ancla para reconectar consigo misma. En este proceso, redescubrió las memorias de su padre, fallecido en 2022, cuyas reflexiones sobre la felicidad como estado interior influyeron profundamente en su obra”.
Cada lienzo es un testimonio de este proceso, donde la artista canaliza sentimientos intensos y aborda la búsqueda de un significado más profundo en la existencia.
La artista
María Lyakhovitskaya es artista visual lituana de origen ruso, radicada en Paraguay. Es reconocida por su talento para captar la esencia en paisajes y naturalezas muertas. Se formó en la Academia Rusa de Artes de Florencia y tomó cursos en el Instituto Académico de Pintura, Escultura y Arquitectura Ilya Repin de San Petersburgo. Su meticulosa formación académica se funde con una sensibilidad innata hacia la luz y el color, elementos que se convierten en los pilares de su expresión artística.
En 2021, obtuvo el primer premio del Salón de la Acuarela, organizado por el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA), y fue ganadora del premio del público en el Artzine Art Prize 2018. Además, impartió talleres de pintura en diversas ciudades y realizó exposiciones individuales como Ánima en claroscuro y Materia Alla Prima. Su obra también fue exhibida en Italia, en la prestigiosa muestra Fabriano in Acquarello.
-
Deportes
Óscar Vicente Scavone: “Si otro equipo gana la Copa ODD…”
-
Deportes
Hinchas de Olimpia se ilusionan con Alex Adrián Arce
-
Deportes
34 años del supercampeonato continental de Olimpia
-
Deportes
¿Corre riesgo la participación de Paraguay en el Sudamericano Sub-20?
-
Deportes
Olimpia: César Olmedo tiene las maletas listas
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Opinión
El uso y abuso de la palabra en el lenguaje político
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta