Connect with us

Agenda Cultural

“Estaciones – Antes que termine la primavera”, exposición de Ramiro Da Silva

Obra de Ramiro da Silva. Cortesía

Obra de Ramiro da Silva. Cortesía

El miércoles 11 de diciembre, a las 19:00, se hará el opening night de la exposición Estaciones – Antes que termine la primavera, del artista Ramiro Da Silva. Será en el Hotel Nino (Gral. Garay 430 e/ Moisés Bertoni y Del Maestro), con acceso libre y gratuito.

La muestra estará abierta al público desde el día siguiente, jueves 12 de diciembre, de 09:00 a 21:00 horas, con visita guiada por el artista.

La curaduría es de Andrea González Quiroz, experta en arte inclusivo. Ella menciona que en Estaciones, el autor “percibe cada estación por el color del cielo: atardeceres rosados o anaranjados, grises, blancos. Mide el tiempo según como la luz influye sobre las cosas -como los impresionistas- el día ahora es más largo y la noche más corta, manifiesta. Contempla la naturaleza y el florecimiento de los lapachos: rosado, blanco y el amarillo que indica el fin del invierno. Su repertorio pictórico está habitado por árboles, flores, paisajes reales y otros imaginarios, ubica los elementos en el espacio de manera libre, con proporciones que él le confiere según su propia capacidad expresiva, según su deseo. El verde, el amarillo son colores presentes en casi toda su obra”.

Obra de la muestra Estaciones – Antes que termine la primavera, de Ramiro Da Silva. Cortesía

El texto curatorial también señala que Da Silva, inspirado por Vincent van Gogh, transforma su conexión con la naturaleza en un acto de sanación. “En tiempos en el que el hombre está obsesionado en destruir la naturaleza sin contemplar las consecuencias, en tiempos en que las estaciones se confunden, el artista reforesta a través del arte, repara lo que otros han roto, quizás de la misma manera que lo hace con él mismo, con su interior. ¿Qué estación vendrá después de esta primavera?”.

El expositor

Ramiro Da Silva (Asunción, 1983) encontró en el arte su propósito tras enfrentar un accidente en su adolescencia. Formado en el Instituto Los Ángeles de Buenos Aires, descubrió su pasión artística, que lo llevó a obtener una licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, con especialización en Arteterapia y Arte Inclusivo.

Su carrera incluye exposiciones en la Alianza Francesa de Asunción (2018) y en el Centro Asturiano de Madrid (2022), donde presentó la muestra “Movimientos y sentimientos”. Ese mismo año recibió el Premio Goya de la Fundación Torres y Prada, un reconocimiento a su destacada trayectoria.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los más leídos

error: Content is protected !!