Agenda Cultural
Visita guiada a la muestra “De K a Z, Eco-poéticas de la materia”, el viernes 6 de diciembre
Juanjo Ivaldi Zaldívar. Cortesía
El viernes 6 de diciembre, a las 20:00 horas, se llevará a cabo una visita comentada a la muestra De K a Z, Eco-poéticas de la materia, con la presencia de los artistas Marité Zaldívar Rolón, Juanjo Ivaldi Zaldívar y Amelí Schneider Zaldívar y el curador Fernando Moure. Será en K / Espacio de Arte y Naturaleza (Santa Rosa 586 c/ España), con acceso libre y gratuito.
La muestra, que reúne fotografías, videos, pinturas y objetos, invita al público a explorar el universo creativo de estos tres artistas, herederos del legado artístico de la escultora Keka Zaldívar (1927-2015). Durante el recorrido, se analizarán las técnicas, materiales y conceptos que articulan las obras, así como las inquietudes y búsquedas que las inspiran.
Tres episodios creativos
Episodio 1: Hielo y Lava. Juanjo Ivaldi Zaldívar presenta fotografías y videos realizados en Islandia, un entorno que contrasta con la geografía y el clima paraguayos. Sus obras, marcadas por texturas austeras y tonos oscuros, invitan a reflexionar sobre la identidad y la experiencia del migrante. Las tomas, centradas en elementos naturales como lava, hielo y agua, evocan un diálogo existencial entre el paisaje y el espectador.
“Se trata de imágenes realizadas en el paisaje extremo de la isla donde Juanjo reside hace muchos años, y conformadas por tomas enfocadas hacia el suelo, en picado, señalando la tierra, la lava, el hielo o el agua que sostienen la vida. Como elección del fotógrafo para comprender su impulso de investigación, sus fotografías y videos resumen un espacio y tiempo que ocurre desde percepciones que entroncan vida y arte”, expresa parte del texto curatorial.
Episodio 2: La Tierra Protectora. Amelí Schneider Zaldívar desafía las convenciones de la pintura tradicional utilizando barros negros, caolines y otros materiales naturales para crear texturas únicas y paletas térreas. Su obra explora la conexión entre el arte y el mundo físico, mediante técnicas que fusionan abstracción y sensibilidad informalista.
“Un riesgo que la artista acomete con una técnica precisa, en la cual la química y la física preparan una topografía, un suelo, o un lugar resonante desde el cual seguir caminando esta exposición. Utilizando tierras de colores, paja o aserrín, de los soportes bidimensionales emergen tonos complementarios y texturas imposibles, manchas que son testigos de la reflexión y observación del mundo físico; y que Amelí nos devuelve en un profundo sentimiento y predilección por la periferia de la imagen”, explica el curador.
Episodio 3: Mensajes de Piedra y Madera. “Tras un largo tiempo de creación y proceso interior, Marité Zaldívar presenta una serie de objetos confeccionados en materiales naturales e incorporando en ellos motivos gráficos poseedores de un alto contenido espiritual. Impregna en sus obras una dimensión metafísica, mediante la valoración de gestos ancestrales y actuales, ritualizando el objeto pétreo o leñoso; a la par de explorar formas que resuenan en metonimias culturales y humanistas”, señala el curador Fernando Moure.
Durante la actividad se recorrerán las fotografías, videos, pinturas y objetos de los autores y se interpretará el significado de sus búsquedas e intereses, así como será posible explorar y conocer sus técnicas expresivas. De igual manera, se detectará la pulsión natural que guía el hacer de estos creadores, que forman parte de la saga familiar de artistas Zaldívar, iniciada por la escultora Keka Zaldívar (1927-2015) y a los que los tres expositores vinculan su hacer y pensamiento.
-
Deportes
La situación de Alberto Espínola
-
Deportes
Olimpia se reunirá con Diego Polenta
-
Deportes
¿Cuándo dará el TAS su resolución en el caso Trovato?
-
Deportes
Multarán a Independiente por no presentarse ante Olimpia
-
Deportes
34 años del supercampeonato continental de Olimpia
-
Mundo
Camboriú declara estado de emergencia y desastre por intensas lluvias e inundaciones
-
Opinión
El uso y abuso de la palabra en el lenguaje político
-
Destacado
Asado en el cementerio: Euge y don Felipe dan por terminado el conflicto tras acuerdo tripartito